En el contexto de una segunda ola de contagios por Covid-19 en nuestro país, los trabajadores de la salud continúan en una situación precarizada y están reclamando que se mejoren sus condiciones laborales. Desde la mañana de este miércoles, profesionales de la salud están realizando un acampe frente al Ministerio de Salud de la Nación. Laura, enfermera del Hospital Gutiérrez explicó los motivos de la manifestación en conversación con Fm Fuego.
Explicó que “estamos reclamando todos los esenciales de AMBA. Nos estamos uniendo hospitales nacionales, provinciales y de CABA para exigir un aumento de sueldo para todo el equipo de salud con un piso de $80.000 a $100.000 y de allí hacía arriba con las diferentes especialidades” y agregó “que no haya ningún sueldo por debajo del precio de una canasta básica para poder sobrevivir”.
Refirió que “venimos entregando petitorios en todos los lugares, hemos hecho de todo. En asamblea tomamos la decisión de hacer un acampe por tiempo indeterminado del AMBA que igual es federal, porque entendemos que esta realidad se vive en todo el territorio y tratar de convocar a compañeros de todas las provincias también”.
Aseguró que el acampe “es hasta que nos aumenten el sueldo y se pase a planta a los compañeros, basta de monotributo. Hay mucho contratado monotributista que los tomaron en la pandemia y los despidieron luego. Muchos se contagiaron, hasta una compañera murió. Estaba contratada y no había cobrado el sueldo de dos meses que había trabajado, es terrible lo que estamos padeciendo como esenciales de salud”.
Respecto de la situación salarial dijo que “yo trabajo en el hospital de CABA y gano $39.000. Los bonos son como nada, porque sabemos lo que es el costo de vida y que la inflación sube día a día. Hay compañeros que tienen $35.000 de sueldo, otros que en provincia tienen básicos de $9.000 y en el país hay sueldos más bajos todavía. Todo lo demás son parches que no van a la jubilación”.
Finalmente, sostuvo “estamos exigiendo que nos paguen bien lo que hacemos, que le pusimos el cuerpo a todo esto y lo seguimos haciendo. Cada vez somos más los que no estamos, más de 150 colegas de enfermería ya no están”.

Comentarios