El director de Servicios Veterinarios, Leandro García, explicó en FM FUEGO que la campaña está destinada a mascotas a partir de los tres meses de edad y enfatizó la importancia de la tenencia responsable. “Se realizará por orden de llegada, para que la espera con las mascotas sea un poco más ordenada”, y recalcó, “Recordamos al vecino que la mejor forma de llevar a cabo estas jornadas es respetando la tenencia responsable como lo marca la ordenanza”.
“Siempre con collar, correa y bozal para los perros, y los gatitos si lo pueden llevar en un canil o bolsito de transporte. Para aquellos vecinos que no tengan, puede ser una cajita adecuada con ventilación, siempre de la mejor forma porque puede haber demasiada demanda y espera”, añadió en ese sentido.
Asimismo, García recordó que la vacunación antirrábica es obligatoria y esencial para la prevención de esta enfermedad zoonótica mortal, tanto para animales como para humanos. Se dispondrán alrededor de 200 dosis, con respaldo adicional para garantizar la atención a todos los vecinos que se acerquen.
La vacuna antirrábica debe aplicarse a perros y gatos con buen estado de salud a partir de los 3 meses de edad y revacunarse anualmente, o de acuerdo a las indicaciones del laboratorio productor de la vacuna utilizada. “Es el médico de cabecera o el personal de Servicios Veterinarios, que coloca la vacuna es quien indica la fecha de vencimiento de la aplicación y cuando hay que renovarla. Es la única que se emite por ahora con un certificado de vacunación", expresó finalmente.
Comentarios