Fm Fuego dialogó con el arquitecto Carlos Barguetto , a fin de conocer sobre las diversas obras que inició la gestión en Tolhuin y se vienen llevando adelante en la localidad en este contexto de pandemia. Detalló que actualmente se han reactivado diferentes obras y se prevén muchos trabajos para el año 2021.
Respecto de la obra de pavimentación en el primer tramo de la Avenida Los Ñires señaló que “estamos trabajando en el primer tramo desde la ruta, haciendo la caja para poder recibir el hormigón”. Estimó que “en la semana podemos terminar todo lo que es el movimiento de suelo y ya en la próxima semana, si el tiempo acompaña podríamos estar hormigonando el primer tramo”. Mencionó que se trata de aproximadamente 220 metros “es un bulevar con una calzada de 7 metros de un lado y 7 metros del otro”.
Sobre los estudios de suelo dijo que “la empresa que está ejecutando la obra es la encargada de hacerlo, nos pasan los informes y en conjunto evaluamos y analizamos los pasos a seguir”. En este caso “en el primer tramo se encontró un sector donde había un suelo bastante bueno y en el otro no. Por ello se hizo una sustitución de suelo para hacer un avance y después conformar la calzada de hormigón”. Estimó que en dos o tres días podría estar hormigonado el tramo”.
Afirmó que “reiniciamos las obras de las plazas hace 3 semanas, que con el contexto de pandemia y el invierno estaban suspendidas. La plaza Veteranos de Malvinas está prácticamente en un 95% y la plaza 9 de octubre a un 80%, se está trabajando para poder terminar todos los trabajos en este mes”.
Acerca de la maquinaria comentó “a principio de año adquirimos 3 máquinas con fondos propios y la semana próxima estamos por hacer la apertura de sobre de una licitación pública para la compra de una nueva máquina, una retroexcavadora un poco más grande de la que ya habíamos comprado”. Señaló que “viene de un financiamiento de Nación que se consiguió”.
En relación con las obras previstas para el próximo año en la localidad de Tolhuin comentó “venimos trabajando todo lo que fue el invierno con Nación tratando de adquirir fondos, porque el Municipio no cuenta con un presupuesto muy elevado para hacer obras públicas y la obra del pavimento demanda mucho del que tenemos” y prosiguió “en este tiempo hemos entrado en el Programa Argentina Hace donde conseguimos un financiamiento para hacer la obra de infraestructura de agua y cloacas, en el barrio 9 de Octubre que hace 14 años no tienen servicios, conseguimos un financiamiento de Nación con el ENOSHA de $3 millones”.
Agregó que con este programa “conseguimos fondos para hacer diversas obras de arquitectura. En este caso, dos plazas más, una en el barrio Kariken y otra en el 9 de octubre. También la ampliación de la escuela Los Ñires”. Por otro lado, en relación a obras de gas “estamos próximos a adjudicar una obra en el barrio Altos de la Montaña y estamos preparando algunas licitaciones más chicas para extensiones de red de gas en los sectores que falta, estamos tratando de empezar a ejecutar los servicios que están faltando en los distintos barrios”.
Aseguró que “estamos tratando para empezar a regularizar la situación de los sectores de los barrios municipales, donde se han entregado lotes sin servicios en línea con el Plan Nacional de Suelo”.
![](https://fmfuego.com.ar/galeria/fotos/2020/12/02/e_WhatsApp-Image-2020-12-02-at-12.03.15.jpeg)
Comentarios