Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $890,50 / $930,50
Dólar Blue: $1.345,00 / $1.365,00
Peso Chileno: $96,79 / $96,97
Bitcoin: USD 60.015,78
Municipales

“Nuestro boleto de colectivo es el más barato de la Patagonia”

Lo subrayó director de Transporte Público del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, sobre la entrada en vigencia de la nueva tarifa del transporte urbano de colectivos y del servicio en general. A partir de que el ejecutivo pudo absorber el 50% del incremento, indicó que permite mantenerlo como el boleto más barato de la Patagonia.

En una nota para FM FUEGO, Matías Bucci, hizo referencia al nuevo valor del boleto de colectivo a $587,42. “A partir de ayer entró en vigencia esta nueva tarifa que representa el 50% de lo que fue establecido por el Tribunal de Cuentas Municipal, recordando que cada vez que se fija un valor el procedimiento de aplicación que plantea el contrato de concesión, es que se pase por este órgano de contralor”.

“Se tienen en cuenta diferentes aspectos e índices que tienen que ver ya están estipulados en dicho contrato, como puede ser el aumento de neumáticos, combustibles, en materia salarial. Todo esto en la estructura de costo terminó arrojando un boleto de $1164 con lo cual el municipio hace el esfuerzo, sin que afecte las finanzas, de absorber ese porcentaje”, añadió.

Además se continúa con las gratuidades que venían siendo aplicadas a estudiantes de los todos los niveles, acompañantes, bomberos, policías, penitenciarios y otros beneficios que arrojan un 55% de disminución del boleto, “Tiene que ver con los beneficiarios que se cargan desde el municipio, desde el sistema educativo como así también acompañantes que tienen cubierto, entre otras categorías, la gratuidad del boleto”.

“Nuestro boleto de colectivo es el más barato de la Patagonia, sin ir más lejos, jurisdicciones cercanas como Ushuaia y Rio Gallegos, que está en un valor más elevado”, subrayó en ese sentido Bucci. “Sostenemos que el aporte que hace el Municipio es justamente para garantizar la accesibilidad del transporte público que para muchos es el medio de transportarse, recordando que es donde se mueve la gran masa de trabajadores y también los estudiantes”.

Por último, aportó datos sobre los usuarios que utilizan este servicio en la ciudad, “Lo que arrojó el tribunal y los datos pedidos al servicio Sube, es que en lo últimos 12 meses se ha registrado 350 mil cortes de boletas mensuales, después de allí hay meses que son pico, y meses como diciembre, enero y febrero, en donde no tenemos estudiantes, por lo tanto disminuye la cantidad de pasajeros. Pero en estos últimos años hemos visto un crecimiento exponencial de la cantidad de usuarios que utilizan en lo cotidiano este medio”.

Transporte Público del Municipio de Río Grande

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso