Sobre los objetivos de esta iniciativa, el subsecretario Agustín Pérez, remarcó en una nota para FM FUEGO. “No solo en la detección de señales de alarma de un posible caso, o para empezar a abordar de una manera más profesional un caso, sino también como agentes protectores, para prevenir y no llegar a la señal de alarma”.
En esa línea sostuvo “Como comunidad podamos construir salud mental, desde la familia, desde el barrio, escuelas y la sociedad en general como agentes preventores”.
“Por un lado se va a trabajar fuertemente en el curso para potenciar los factores protectores del suicidio y por otro, poder disminuir todos los factores de riesgo, que ahí está un poco la balanza cuando una persona va llegando a una instancia que no puede soportar”, enfatizó.
Por su parte, Pérez indicó otros de los objetivos de este abordaje, “Hay que hablar abiertamente de esto, quizás el mito más importante a derribar es que hablar del suicidio es generar suicidio y al contrario, lo primero que tenemos que hacer es ponerlo en palabras no solo como profesionales en la consulta sino abiertamente, los padres con sus hijos o los docentes”.
“Poder hablar de la temática y perder ese miedo, porque poner en palabras muchas veces alivia. La persona necesita hablar y exponer lo que le está pasando. Todos somos importantes en este rol preventor, no solamente los profesionales; los psicólogos, psiquiatras como en mi caso, o los trabajadores sociales”, sino que todos somos importante subrayó en esa línea el subsecretario.
El Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina preparan el 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio, que se llevará a cabo el 18 y 19 de septiembre. “La inscripción va a ser por link, no solo invitamos a los actores sociales y vecinos de Río Grande sino a Tolhuin y Ushuaia porque es una problemática que atraviesa a toda la provincia”.
Finalmente hizo un balance de la primera jornada realizada en septiembre del año pasado, “Fue muy positivo porque mucha gente se acercó con dudas y se pudieron esclarecer con respecto a que era, cómo hablar del tema, o cuales eran los números respecto a mitos, de cosas que nos quedaron instaladas de hace muchísimos años”.
Las inscripciones para participar en este evento se habilitarán en las próximas semanas.
Comentarios