Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Municipales

El Hospital Regional de Río Grande reacondiciona su área de maternidad para eventuales casos de COVID-19

En una nota en exteriores para FM Fuego, el titular de la Subsecretaría de Infraestructura, Alejandro Barria, dio detalles de las tareas de reacondicionamiento del área de maternidad en el Hospital Regional Río Grande con fines preventivos en caso de precisar asistencia para pacientes con Coronavirus.

“Era una obra que estaba inconclusa. Lo que hicimos fue terminarla y refuncionalizarla, adaptándola con equipos de extracción de aire para este tipo de eventualidades. Estamos en la recta final, a punto de entregar la obra y se le pueda dar uso; ojalá no la usemos para eso (atender pacientes con COVID-19) y la usemos para maternidad. Pero bueno, ante las circunstancias está dispuesta para un posible aislamiento”, explicó.

En ese sentido, detalló “son 18 camas que están disponibles y ya estaría en condiciones. Esto amplía la disponibilidad de internación del Hospital; lo más importante es que tiene las columnas de oxígeno, de aire comprimido. Está todo adecuado a ese fin”.

“Ojalá no sea necesario usar el espacio para ese fin, sino para maternidad. Ha quedado un lugar muy lindo y cómodo, pero lo más importante es que es funcional. Esta obra se corta acá y se continúa más adelante con esta misma estructura. Toda esta misma estructura se va a replicar en el otro sector de maternidad viejo. Allí se sumarían 18 camas más”, agregó el titular de la Subsecretaría.

En cuanto a las obras en el área de guardia, Barria aseguró que “ya se está trabajando en cómo se va a llevar adelante. El Gobernador Gustavo Melella pone mucho hincapié en el tema de la salud y quiere que terminemos lo antes posible”.

Asimismo, indicó que “la refuncionalización de espacios se estaba haciendo más acá que en Ushuaia. Allá lo que sucedió es que se dejó el hospital existente para hacer uno nuevo, pero con toda la problemática que tuvo quedó en la nada. El Hospital de Ushuaia tiene más inconvenientes que el de Río Grande”.

“Lo que estamos haciendo es llevar tranquilidad a toda la comunidad de que estamos preparados, y que nos seguimos preparando, para una eventual contingencia. Esperemos que esto no sea necesario”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso