En declaraciones para FM FUEGO, Luz Torres dio detalles de la iniciativa que nuclea a varias organizaciones de la ciudad. “Esto comenzó en el marco del cumpleaños de Río Grande, la iniciativa parte de las reuniones que hemos tenido con mujeres de organizaciones civiles, que preocupadas por la realidad que estamos viviendo en el país, como en la ciudad, nos planteamos esto, poder hacer una cruzada solidaria de recolección de artículos para la primera infancia”.
“Sabiendo de lo costoso que estos elementos suelen ser para las familias, así que a partir de eso comenzando el 10 de julio y era hasta ayer lunes, pero ahora por la gran iniciativa que tiene la comunidad, decidimos hacerlo extenso hasta la semana que viene”, agregó.
Sobre cómo viene el desarrollo de esta acción solidaria sostuvo “Hemos recolectado bastante ropa, sobre todo para bebé, pañales que son de suma importancia y también algún cochecito, juguetes, libros, y otros elementos apuntado a la primer infancia de 0 a 3 años”.
“De esta forma pensamos poder llegar a más familias porque también a través tanto del programa Cobijar o de la primera infancia, y el trabajo que hacen las otras organizaciones como la Fundación Dar-Conin, sabemos las realidades que están viviendo las familias”, sostuvo Torres.
En el marco del Programa Municipal ‘Cobijar’ detalló, “Tenemos un banco de información de este programa que es universal, para todas las familias, y que ya lo venimos ejecutando hace cuatro años, a través de esa información podemos visualizar cuales están en una situación más vulnerable. Conin hace un trabajo similar a la de nosotros y también tienen esa información de que familias lo están necesitando”.
Dentro del actual contexto económico indicó que la asistencia “Lamentablemente ha aumentado, la necesidad de pañales, la leche maternizada y la medicamentosa. También desde Fundación Garrahan, con Mónica Becerra, sobre todo, que está a la cabeza de ese grupo de mujeres, acompañan a muchas familias con infancias que están derivadas y que ni siquiera cuentan con un espacio para dormir. A través de ese conocimiento podemos decir que esto sí ha incrementado y que el Estado municipal está presente en este acompañamiento a las familias, esto no lo hacemos solo sino con la importancia de poder articular con las otras organizaciones”.
Es por ello que, hasta el 31 de julio, se recibirán los siguientes insumos: ropa para bebes y embarazadas, pañales, mantas de abrigo para bebes, algodón y oleo calcáreo, almohadones de lactancia, sacaleches, fulares para porteo ergonómico, cochecitos, cunas, cambiadores, bañaderas para bebes, sillitas para comer, leches maternizada y medicamentosa.
Las donaciones se reciben en los siguientes puntos de recepción:
• Fundación DAR-Conin: El Alambrador 146. Lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 horas; martes y jueves de 8 a 12 horas.
• Fundación Mirgor: Islas Malvinas 2150 esquina Leloir. Lunes a viernes en el horario de 10 a 15.
• OSDE: Laserre N° 554. Lunes a viernes de 8 a 16 horas.
• Rotary Club Río Grande. Gobernador Paz 651. Lunes a viernes de 17 a 21 horas.
• Facultad Regional de Tierra del Fuego – UTN: Islas Malvinas 1650. Lunes a viernes de Días: lunes a viernes de 18 a 22 hs.
• Rotary Club Isla Grande: Multirubro las Vegas (Viedma N° 777). Lunes a viernes durante las 24 horas.
• Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario (Perito Moreno 287) lunes a viernes de 9 a 16 horas.
• Centro Integral de la Mujer: Prefectura Naval 730: lunes a viernes en el horario de 9 a 16.
Comentarios