Este jueves en el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita se llevó adelante la incorporación de una nueva camioneta para el traslado de pacientes, sobre todo en silla de ruedas. La unidad tuvo un costo de 60 mil dólares.
El intendente Martín Perez mencionó “siempre apostamos a mejorar la calidad de la salud en nuestra ciudad. Desde el primer día asumimos el compromiso de seguir fortaleciendo el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita que es modelo en toda la Patagonia”.
Comentó “surgió una gran necesidad, que era adquirir una nueva unidad de traslado para nuestros vecinos y vecinas que necesitan atenderse en este lugar. Son cerca de 25 vecinos y vecinas que requieren de un traslado puerta a puerta”.
Además “hicimos una reparación importante en todos los vestuarios de la pileta porque había que mejorarlos y adaptarlos a los nuevos protocolos que establecen las medidas sanitarias para que los pacientes de riesgo puedan ser atendidos correctamente”.
Respecto a la pileta dijo que “también fue reparada porque tenía filtraciones. Aun hace falta un trabajo para mejorar una de las zonas, pero será realizado más adelante para enviar cerrar el lugar nuevamente, ya que muchos pacientes necesitan mantener su rehabilitación luego del tiempo perdido durante el año pasado”.
Mencionó que “las instalaciones están funcionando solo que con menos densidad. No solo con rehabilitación sino también con lo que tiene que ver con lo referido a rehabilitación post covid”.
Por su parte, la secretaria de Salud del Municipio, Dra. María Eugenia Coccaro expresó “vamos a poder iniciar con la actividad acuática nuevamente para los pacientes que así lo requieran. Estamos atendiendo con protocolos, con horarios espaciados y las nuevas modificaciones que se hicieron tienen que ver con poder darle inicio a la pileta nuevamente. Tendremos la posibilidad de hacer tratamiento para tres pacientes en el turno que les corresponda”.
Acerca de los turnos explicó que “los pacientes serán admitidos acorde a la necesidad de su patología y a medida que se haga la reapertura de la pileta en los próximos días”.
Aseguró que el nuevo transporte va a permitir “traer a la gente que tiene dificultad con la movilidad y no podían concurrir por sí solos al centro. Tiene una rampa hidráulica que nos permite movilizar tres sillas de ruedas dentro del vehículo”.
El director del Centro de Salud Mamá Margarita Dr. Mauro Dotto señaló que las secuelas del Covid-19 son múltiples “la secuela que más nos interesa tratar acá es la respiratoria y muscular. También se trabaja con las secuelas fonoaudiológicas, psicológicas y nutricionales, es un trabajo multidisciplinario”.
“Fueron muchos los pacientes que tratamos y estamos tratando” comentó y destacó “hemos logrado que se rehabiliten en un tiempo muy rápido”.
En cuanto al rango etario de los pacientes con secuelas señaló “los más graves son los de más de 60 años pero también tenemos pacientes menores a 60 e incluso a 40 que necesitaron asistir a la rehabilitación.
![](https://fmfuego.com.ar/galeria/fotos/2021/04/29/e_Sin-titulo-9.png)
![](https://fmfuego.com.ar/galeria/fotos/2021/04/29/e_WhatsApp-Image-2021-04-29-at-12.04.57-1.jpeg)
![](https://fmfuego.com.ar/galeria/fotos/2021/04/29/e_WhatsApp-Image-2021-04-29-at-12.26.56-1.jpeg)
![](https://fmfuego.com.ar/galeria/fotos/2021/04/29/e_WhatsApp-Image-2021-04-29-at-12.26.57-1.jpeg)
Comentarios