Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
Locales

Taller Sin Barreras: “Existe una idea de que las personas con discapacidad no son sexuadas”

Fueron las palabras de Melisa Vergara, Psicóloga Social e integrante del equipo interdisciplinario Bunker Vida, en el marco de un taller que se dictará el próximo sábado 27 de julio sobre la Educación Sexual Integral con Perspectiva de Discapacidad y accesibilidad. El encuentro se llevará a cabo a las 17 horas en KAU 285, con entrada libre y gratuita.

En una nota para FM FUEGO, Melisa Vergara, integrante del equipo interdisciplinario Bunker Vida, dio a conocer detalles sobre este abordaje: “En este taller nos vamos a enfocar en el modelo social con la perspectiva de discapacidad. Con modelo social nos referimos a que tanto la salud sexual como reproductiva de las personas con discapacidad, a lo largo de la historia y aún en la actualidad inclusive, son invisibilizadas, hay un desconocimiento o formas de hacer y pensar que están sustentadas y arraigadas en prejuicios”.

“Entonces este taller también va a hacer que las personas sean partícipes y protagonistas de la misma construcción de estos entornos sin barreras, que en definitiva es lo que dificulta el desenvolvimiento de la personas en su subjetividad, en la vida cotidiana misma”, agregó la psicóloga.

A continuación extendió que estas barreras tienen que ver con “La actitud, barreras físicas, las comunicacionales que están basadas bajo estereotipos, estigma, prejuicios, discriminación, etcétera. Y vamos a hacer hablando sobre mitos y realidades”.

En ese marco, las temáticas abordadas estarán articuladas en función de la Ley de Educación Sexual Integral: la 26.640, y vinculada a la Ley 26.378: Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

“Las personas con discapacidad son sujetos de derechos, es decir que los derechos son universales e incluyen a todas las personas, no es que existe una sexualidad especial”, y sostuvo en ese sentido. “Vamos a estar hablando y reflexionando en conjunto el significado de la sexualidad y todo lo que esto conlleva, porque por ahí tenemos algunas ideologías por desconocimiento o falta de herramientas. La sexualidad implica hablar de afectos, emociones, sentimientos, la búsqueda de comunicación con otro, es súper amplia y a su vez tiene factores protectores ante situaciones de abusos o violencia”.

Entre los mitos y realidades, Melisa Veragara comentó finalmente que se encuentra por ejemplo, “La idea de que las personas con discapacidad no son sexuadas. Pero la realidad es que todos los seres humanos somos seres sexuados y las personas con discapacidad han sido privadas de sus derechos sexuales en gran parte por la sociedad, probablemente por que han sido infantilizados, y esta población puede expresar su sexualidad de diversas formas al igual que el resto de la población”.

Sábado 27/07 | 17Hs | KAU 285 | Entrada libre y gratuita

PSICOLOGA SOCIAL: MELISA VERGARA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso