La instalación producirá dos tecnologías: los mosquitos “Wolbachia”, que reducen la capacidad del “Aedes aegypti” de transmitir enfermedades en más del 75 %, y la línea Aedes do Bem, capaz de disminuir hasta en un 95 % las poblaciones urbanas de este mosquito. Desde 2022, Aedes do Bem ya se implementa en varias ciudades brasileñas.
Aunque la tecnología aún espera la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, cuenta con el aval de la OMS y del Ministerio de Salud de Brasil como parte del Programa Nacional de Control del Dengue. Según Oxitec, la nueva fábrica permitirá proteger hasta 100 millones de personas al año y facilitará la rápida expansión del programa en todo el país.
Comentarios