Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Dólar (BNA): $- / $-
Dólar Blue: $- / $-
Peso Chileno: $- / $-
gremiales

“En Blanco Nieve hay 32 familias en angustia, muchas de ellas con jefas de hogar”

La secretaria gremial del SOIVA y delegada de los trabajadores de Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, alertó a FM Fuego sobre la crítica situación que atraviesan los empleados de la empresa en Río Grande. Según explicó, los haberes correspondientes al mes de agosto no fueron abonados en su totalidad. El dueño de la empresa informó en audiencia que las cuentas están embargadas y que designó un abogado para intentar destrabarlas y poder pagar los salarios pendientes.

Cárdenas detalló que la patronal había prometido pagar los sueldos en cuatro cuotas, tras reconocer que no contaban con fondos suficientes para abonar la totalidad de los salarios. Sin embargo, apenas se cumplió un 10% del pago pactado, lo que agravó la situación. “Hay muchas mujeres que son jefas de hogar y este es el único sustento que tienen para su familia”, subrayó la delegada, destacando la vulnerabilidad de quienes dependen de ese salario para cubrir alquileres, alimentos y otros gastos básicos.

Durante la audiencia realizada vía Zoom, el dueño de la empresa explicó que sus cuentas están embargadas y que designó un abogado para intentar destrabarlas y así poder abonar los haberes pendientes. Cárdenas explicó que, pese a esta promesa, la falta de una fecha concreta de pago genera gran incertidumbre entre los trabajadores: “No tenemos ni siquiera una fecha concreta de pago. Mientras tanto, estamos endeudándonos, no por culpa nuestra”.

En este contexto, confirmó que, tras la falta de cumplimiento de la empresa, se tomó la medida de no trabajar y se realizó la denuncia pertinente ante el Ministerio de Trabajo. Además, solicitó que autoridades locales y provinciales evalúen posibles ayudas para atravesar esta situación, especialmente considerando que muchas de las familias afectadas tienen niños y dependen completamente de los salarios pendientes.

“La verdad es totalmente agobiante, desesperante, vivir día a día sin poder siquiera comprar lo mínimo para los alimentos”, concluyó, haciendo un llamado a que se pongan “a la altura de la circunstancia” para atender la urgencia de estas familias.

SOIVA

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso