gremiales

“Vamos a trabajar para la sustentabilidad de la Caja Previsional, es lo que necesitamos”

Violeta Santander, habló con FM Fuego sobre la propuesta que lleva la lista que encabeza para las elecciones de OSEF y la Caja de Previsión Social: “Estamos trabajando muy fuertemente para que se conozca nuestro proyecto, nuestra plataforma electoral. Venimos hace muchísimos años trabajando y estando al lado de cada compañero en la actividad, cuando necesita algo con respecto a los remedios, derivaciones y demás y también trabajando con nuestros compañeros jubilados”.
Santander destacó algunos puntos de la propuesta que presentan: “En lo que a OSEF se refiere, tenemos las leyes 23660 y la 23661 donde nosotros nos paramos ahí. Tal dice la ley decimos a todos los compañeros afiliados la ley de las obras sociales dice que debemos tener la cobertura total en las necesidades que tenemos cada compañero y nuestras familias, en médicos, farmacias, con los remedios que necesitamos, derivaciones, con todo lo que refiere a cada dolencia, cada enfermedad. Nos tiene que cubrir la totalidad y no parcialmente cómo se está dando ahora en algunos casos. No nos olvidemos que para la cantidad de agentes directos que somos, 30.900 compañeros y 50.000 familias que tenemos indirecto, son muy pocos los médicos que tenemos en OSEF para que nos den la prestación que necesitamos cada uno de nosotros. La pandemia nos atravesó a la mayoría de nosotros dejando secuelas, evidenció mucho más la necesidad y la falta de médicos en la provincia. Queremos seguir trabajando fuertemente para que la cobertura sea total, ayudar a la OSEF presentando distintas alternativas como ya lo hemos hecho para que también se honren las deudas con los médicos y así quieran volver a trabajar con nuestra obra social”.
“La prestación de la obra social ha mejorado, -añadió Santander-, pero todavía faltan pulir algunas cosas, este es el compromiso que nosotros tenemos, de luchar para que esto vaya mejorando ante la necesidad de cada compañero”.
Violeta Santander hizo referencia a la relación que tienen con el resto de los gremios estatales: “Nosotros siempre decimos que si todos tiramos para un solo lado, habrá una buena relación. Lastimosamente no estuvimos a la altura de las circunstancias la cantidad de gremios estatales, somos más de 25, por año hemos hecho una mesa técnica, donde no puede venir un gremio a decir esto vamos a hacer o vamos a dejar de hacerlo, lo deciden todos los gremios, no uno solo. Eso fue antes que venga el paquete de leyes de la 2016 que a nivel personal puedo hacer una apreciación, no estuvimos a la altura de las circunstancias todos los gremios. Vino este castigo de paquetes de leyes, el 18 de enero lo fuimos a denunciar en la justicia por la inconstitucionalidad que tiene. Nosotros decimos que hay que modificarlo, pero para todos, no solamente para un sector, tenemos que buscar la unidad, que todos tengamos una buena jubilación”.
Sobre una modificación en la reforma jubilatoria Santander expresó: “Cuando estuvimos en la legislatura, el pasado 4 de octubre, presentamos una alternativa. Dicen que ahora hay 1.600 millones de pesos en la Caja Previsional, nosotros proponemos que con ese dinero hagamos un seguro en nuestra caja previsional, tengamos una ART con ese respaldo de dinero que hay, así también vamos generando dinero para que sea sustentable la caja y después podríamos dar otras alternativas para generar, para que pueda trabajar ese dinero para sustentabilizar la caja que es lo que necesitamos, para que cuando nos jubilemos estemos tranquilos, que todos los meses vamos a cobrar el mismo día que todos”, finalizó diciendo Violeta Santander.

ELECCIONES EN OSEF Y LA CAJA PREVISIONAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web