“La idea era que fuera un espacio de comunicación, en lo posible de reflexión y si daba el caso de pensar algunas alternativas. Fue el primer encuentro, de hecho para mañana está planificado otro encuentro en Río Grande con supermercados que venden a minoristas y también mayoristas que venden a minoristas de otras cadenas de carnicerías y verdulerías”, dijo el funcionario.
Durante la reunión, se analizó el contexto actual económico, “También la posibilidad de manifestar la preocupación al gobierno de la provincia en relación al contexto en general y el acceso a bienes tan esenciales como las carnes, todo lo que tiene que ver con alimentos, bebidas, bienes de higiene personal, de aseo de la vivienda que son tan esenciales”.
“Hubo coincidencia de parte de los asistentes, incluso aportaron alguna información respecto de productos puntuales, algunos que subieron de manera extraordinaria en todo el país y otros que se mantuvieron”, y añadió: “También hablamos de algunos costos que tienen que ver por ejemplo con el transporte, nos pusimos a pensar la posibilidad de tener próximas reuniones con ese sector también”.
Sobre las alternativas, Chaparro indicó que se evalúa la implementación de algún tipo de programa, “Pensamos en alguna suerte de canasta de productos con algunos comerciantes que estuvieran dispuestos a participar. Eso surgió de común acuerdo, fue consensuada, por lo cual vale doble”.
Asimismo, se refirió a las acciones que actualmente se llevan adelante en la provincia, “Utilizamos todas las herramientas que están a nuestro alcance como promocionar todo lo que tiene que ver con ofertas que nos sirve para establecer precios de referencia, como Tu Mercado TDF que es la posibilidad que a través de un espacio físico, los comerciantes locales regulados ofrezcan bienes de primera necesidad en precios económicos, hemos hecho la primera experiencia en Río Grande y Ushuaia, la verdad que estamos muy satisfechos y le vamos a dar continuidad”.
Mañana el encuentro es en Río Grande con supermercados y comerciantes, “Después vamos a trabajar en algún tipo de propuesta con los que se quieran adherir. La idea es reunirnos y después comenzar a trabajar con los comerciantes de manera individual, estamos pensando en la primera semana de noviembre. La situación amerita que no pase mucho tiempo tampoco”, cerro diciendo el Secretario de Comercio, Aníbal Chaparro.