Provinciales

“Vamos a iniciar las clases virtuales a distancia el 1º de marzo y algunas instancias de presencialidad”

En conversaciones con Fm Fuego, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Analía Cubino, brindó detalles sobre los preparativos de la provincia para el inicio de clases este 1º de marzo.

En primer término, Cubino sostuvo “este nuevo año sigue siendo atípico. Veíamos tan lejos la vacuna y hoy ya tenemos una parte de la población vacunada. También hemos logrado que los especialistas hoy tengan diferentes recomendaciones y eso nos da la posibilidad de pensar en un regreso progresivo, muy despacio y cuidado a las aulas”.

Aseguró que “lo que queremos es que no se ponga en riesgo la población por ello estamos trabajando en un regreso muy progresivo”.

“Vamos a iniciar las clases virtuales a distancia el 1º de marzo y algunas instancias de presencialidad” ya que “vamos a ir observando cómo se desarrolla” aclaró.

La ministra explicó “se van a retomar las actividades presenciales es un horario reducido con los grupos del último año de secundario, el último año de la primaria y quienes están terminando jardín”. Después de ello “progresivamente irán retomando los chicos de los primeros años y así hasta poder completar los ciclos”.

Remarcó que “debemos destacar el rol fundamental que tiene la docencia y como trabajó en su propuesta a distancia” y enfatizó “no todo sucedió en el Zoom, también hubo propuestas para aquellos niños que tuvieron una trayectoria discontinuada por problemas con la conectividad, equipamiento informático o diversas dinámicas familiares”.

Afirmó “la escuela también va a ser un lugar de promoción de la salud. Tenemos que trabajar mucho la conducta social y los cuidados”.

A propósito, la funcionaria comentó que este jueves se llevará a cabo una reunión con la empresa de transporte público de pasajeros en Río Grande “nos manifestaron la necesidad de que el retorno fuera progresivo y escalonado en horarios, ya que se debe mantener las medidas de distanciamiento y no hay que colapsar el transporte público”.

Confirmó que aquellos estudiantes que “tengan un perfil de riesgo o una persona en casa no van a regresar a la presencialidad hasta que no haya vacunación”.

“En estos días las instituciones van a hacer llegar a los estudiantes, mediante los mecanismos de comunicación que ya establecieron, como se va a articular la vuelta a las clases” sostuvo.

“Lo único que nos apura es la necesidad de tener a nuestros estudiantes revinculados con sus docentes y sus escuelas, pero eso no puede ir por sobre el cuidado de la salud” concluyó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web