gremiales

“Tras el veto, nos encontramos nuevamente en lucha”

“Acá nos encontramos nuevamente en lucha tras el veto de la ley de financiamiento. Se llamó a paro y por supuesto habrá marcha. Esa es la consigna que veníamos trabajando: si se vetaba, iba a haber paro y movilización”, explicó Balderrama.

La secretaria general destacó la gravedad de la situación, “Es muy grave lo que está pasando. Este es el segundo año que presentamos un proyecto de ley para el financiamiento universitario, y si no se aprueba, peligra la educación para el 2026. Tampoco hay presupuesto nacional aprobado, lo que afecta no solo a las universidades, sino también a la salud y a otras áreas fundamentales”.

Sobre la postura del gobierno, señaló, “Sabemos que este presidente gobierna por decreto y vetos, más que por lo que vota el Congreso. Nos imaginábamos que se iba a vetar la ley, incluso pese a la mala elección. Pero lo que nos sorprendió aún más es que no solo se vetó nuestra ley de financiamiento universitario, sino también la ley de emergencia pediátrica, lo cual es gravísimo, y la ley de los fondos de coparticipación para las provincias. Si el gobierno pensaba mantener aliados, esta decisión le va a generar serias dificultades”.

En cuanto a la organización de las movilizaciones, la dirigente resaltó el rol de los estudiantes, “Ayer se realizó una asamblea interclaustro muy numerosa, con una participación destacable de los estudiantes, muchos de ellos están retomando la universidad tras quedarse sin trabajo. Nos volvemos a reunir el lunes a las 17 horas para terminar de organizar la marcha del miércoles 17, fecha en la que se tratará la ley en el Congreso”.

Finalmente, Balderrama subrayó el contundente acatamiento en Tierra del Fuego, “Tras el veto, se cerraron todas las universidades del país, incluida la UNTDF. Es una situación grave y es importante tomar cartas en el asunto, poniéndonos al hombro esta lucha”.

Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web