Municipales

Tolhuin: Este fin de semana se realiza la feria de Artesanos Manualistas y Artistas de 13 a 19 horas

A raíz del inicio de la feria de Artesanos Manualistas y Artistas en la localidad de Tolhuin, con una nueva edición este fin de semana en las instalaciones de la Secretaría de Producción Innovación e Inversiones en el horario de 13:00 a 19:00 horas. Fm Fuego conversó con el Director de Turismo de Tolhuin, Ángelo Fagnani, quien sostuvo que debe realizarse “siempre teniendo en cuenta los protocolos que habilitó el COE provincial para la seguridad tanto de los visitantes como de los artesanos”.

En este sentido sostuvo que hay una organización interna por parte de los artesanos “ellos se van turnando de acuerdo a sus posibilidades para atender el stand de sus compañeros, hasta el momento siempre están viniendo alrededor de 10 artesanos”.

Respecto de la metodología de esta feria señaló que “en esta oportunidad, dada la necesidad de los artesanos de vender sus productos ya que son ingresos genuinos para ellos, se decidió retomar la actividad” y consideró que “es una buena oportunidad para que en vistas del Día de la Madre los residentes puedan adquirir un producto regional”.

Mencionó que “venimos planteando el desarrollo de esta feria sábados domingos y feriados”.

Por otro lado, en referencia al turismo interno, expresó que “Tolhuin tiene una de las ventajas que es contar con un turismo interno, que dadas las restricciones de circulación sobre la Ruta Nº 3 en este momento se está viendo imposibilitado” y añadió que desde la Dirección de Turismo “estamos armando un protocolo donde, por ejemplo, cada alojamiento que se encuentra en la localidad debe tener una declaración jurada y vamos a seguir trabajando como se viene haciendo desinfectando los vehículos que ingresan” pero además “trabajar en acciones como que las cabañas cuenten con todos los listados de delivery para que la persona que vengan a alojarse a Tolhuin genere los menores inconvenientes posibles” ejemplificó y aclaró que surge a raíz de “una necesidad por parte del sector turístico local de trabajar en un protocolo pensando en esta postpandemia y nueva normalidad”.

"Nuestra intención es servirnos de esos servicios para que las cabañas, taxistas y deliverys puedan trabajar de manera organizada con alojamientos y visitantes que necesiten un servicio” concluyó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web