Municipales

Tolerancia 0 en Tolhuin: “estamos esperando la Sesión para poder sacar la herramienta”

El concejal Marías Rodríguez de la ciudad de Tolhuin, en conversaciones con Fm Fuego, se refirió a como se están desarrollando las tareas legislativas entorno al proyecto de Alcoholemia 0 en la localidad.

Aseguró que “hace 3 años que estoy presentando este proyecto, ahora contamos con la ayuda de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito y tuvimos la posibilidad de ahondar un poco más en el tema”.

“Creemos que es importante que las tres ciudades tengan el mismo criterio. Este año tiene que salir para poder poner a Tolhuin en ese marco y poder trabajar con Río Grande y Ushuaia en conjunto” señaló y destacó “dadas las circunstancias es importante tener esta herramienta y que se tenga en cuenta para nuestros ciudadanos y quienes nos visitan”.

Comento que “el concejal Dávila me manifestó que iba a acompañar la herramienta” por lo tanto “el proyecto lo presenté como del interbloque donde lo firmamos tanto el concejal Dávila, Taberna y yo. También con la colaboración de la fundación”.

Expresó que “en estos días hemos estado viendo situaciones en nuestra localidad con alcoholemia positiva y es importante con esta herramienta crear un mensaje para los conductores. La situación es muy preocupante”.

“Más allá de la responsabilidad individual de cada conductor, decir que hay un 0,5 de tolerancia deja en duda que se puede tomar media copa de vino o cerveza, etcétera. La idea es que eso no pase más, que la tolerancia sea 0 y que los conductores estén en pleno conocimiento de la herramienta y de la responsabilidad que le cabe” manifestó.

“El proyecto ya tomó estado parlamentario. Hemos trabajado con diferentes instituciones y hoy el mismo tiene tres firmas, es decir la mayoría, lo que quiere decir que va a salir positivo. Estamos esperando la sesión para poder sacar la herramienta” aseguró.

Señaló "nosotros necesitamos que Tolhuin sea tolerancia 0 para poder activar los artículos que establecen penas por conducir teniendo alcohol en sangre".

"También hay un gran trabajo en el 'después' con un corralón y una grúa. Si todo sale bien este miércoles vendrá la fundación a comenzar a trabajar en una campaña de concientización" concluyó. 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web