Interés General

"Tenemos expectativas de la posibilidad que Xiaomi desembarque en la provincia finalmente a producir "

El Secretario de Industria y Promoción Económica de la provincia, hizo referencia a la posibilidad concretar que en un futuro cercano, la empresa de capitales chinos Xiaomi, empiece a producir en Tierra del Fuego: "Tener inversiones de un país tan importante con la capacidad de financiamiento que tiene China, es una excelente noticia y es importante a nivel nacional consolidar obras de infraestructura que son fundamentales. En la provincia tenemos expectativas de la posibilidad que Xiaomi que es una empresa de capitales chinos, desembarque en la provincia finalmente a producir y empiece a ser un jugador importante en la Argentina. Es un tema que la empresa Xiaomi ya ha tomado contacto con nosotros, creo que fue en los comienzos de la pandemia, donde empezaron a evaluar la posibilidad del proyecto Tierra del Fuego, la aprobación de Impuestos Internos, creo que fue un elemento muy importante para que la empresa se defina a avanzar en este proyecto en Tierra del Fuego, que no es algo habitual para Xiaomi esto de tercerizar producciones en otros países, pero que en el caso de Argentina por el esquema fiscal y de promoción realmente la diferencia es muy importante en términos de valores que tiene que enfrentar la empresa para poder ingresar el producto al mercado nacional".
El Secretario de Industria y Promoción Económica de la provincia expresó además: "La prórroga del sub régimen Industrial era uno de los temas que hablábamos, en esos momentos generaba algo de inquietud, la falta de certeza. La prórroga termina de allanar el escenario, entendemos que la empresa está avanzando para concretar esta apertura. Esto es algo que lo venimos conversando con el gobierno nacional, incluso antes que con Xiaomi, porque esta empresa viene importando productos terminados al país, en volúmenes bastante bajos, la política de administración del comercio internacional que lleva a cabo el gobierno naciona, es una política que intenta favorecer la producción en Tierra del Fuego".
En cuanto a los antecedentes de la empresa China, Juan Ignacio García dijo que "es una de las empresas más importantes a nivel global, en Argentina tiene una presencia muy baja, el año pasado importaron 100 mil equipos con lo cual su participación en un mercado de más de 10 millones de unidades es realmente muy baja y a nivel global probablemente sea el segundo jugador más importante, me parece que ellos vienen a disputar un mercado con las principales marcas que tienen una participación en Argentina hoy, muy superior a la que tienen en otras partes del planeta y que ahora empieza a haber competencia de esta marca en China si es que esto se concreta, para que Xiaomi tenga una posición como la que tienen en el resto del mundo será fundamental que produzca en Tierra del Fuego".

JUAN IGNACIO GARCÍA:

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web