gremiales

SUTEF analiza la propuesta salarial del gobierno y anticipa un paro de 48 horas si no hay acuerdo

Según el comunicado oficial de SUTEF, la propuesta del Gobierno se divide en dos partes:

1) Deuda con la docencia (agosto)

Aumento del 1,5% al básico, como parte de la deuda salarial pendiente.

Continúa sin abonarse: 2% correspondiente a julio y 0,5% de agosto.

2) Propuesta de recomposición salarial (septiembre)

Incremento del 3,5% sobre el sueldo básico de junio, no acumulativo, lo que implica un aumento real del 2% respecto a agosto.

Incremento de $15.000 en el Fondo de Incentivo Docente (Fo.I.D.) a partir de septiembre.

Desde SUTEF consideraron la oferta "sumamente insuficiente" y una provocación, señalando que las cifras presentadas "no equiparan los índices inflacionarios ni sacan a ningún docente del empobrecimiento y endeudamiento en el que se encuentran". El gremio criticó además la falta de políticas del Gobierno para generar recursos propios y denunció el impacto de las medidas de ajuste sobre los salarios docentes.

El comunicado oficial reafirma:

"Reiteramos nuestra exigencia de una recomposición salarial urgente que garantice un Salario Mínimo, Vital y Móvil, tal como lo establecen la Constitución Nacional en su artículo 14 bis y la Ley de Contrato de Trabajo. Un salario digno no es negociable: debe cubrir alimentación, vivienda, salud, educación, transporte, vestimenta, esparcimiento y previsión social."

En cuanto a las próximas acciones, SUTEF indicó que los días viernes 22 y lunes 25 se realizarán asambleas y consultas en las instituciones educativas para decidir sobre la aceptación o rechazo de la propuesta. De aprobarse el rechazo, se ejecutará un paro provincial de 48 horas los días martes 26 y miércoles 27 de agosto. Asimismo, si el conflicto persiste, entre el 1 y el 5 de septiembre se llevará adelante un acampe educativo en las tres ciudades fueguinas, finalizando con un paro de 24 horas y una movilización provincial.

SUTEF

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web