gremiales

SUTEF adhiere al paro nacional con una jornada de movilización en Tierra del Fuego

La medida de fuerza se enmarca en un reclamo por diversas demandas, entre las que se destacan la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, un aumento en el presupuesto educativo, la restitución y actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), así como la mejora de la conectividad, el incremento de las Becas Progresar, y el aumento de partidas para reforzar los programas nutricionales de almuerzos y copas de leche. Además, se incluye un pedido de defensa del sistema previsional público y del Banco Nación, y un rechazo a la represión y criminalización de la protesta social.
Desde el SUTEF, se informó que habrá concentraciones en las tres ciudades de la provincia durante los turnos de mañana y tarde.
El sindicato enfatizó que esta medida de lucha también tiene como objetivo reiterar el pedido Gobierno Provincial para que convoque a paritarias y ofrezca a la docencia fueguina un salario digno.
El paro nacional, que impactará en 12 provincias del país, también responde a una serie de exigencias que afectan el inicio del ciclo lectivo en estas jurisdicciones, destacando la necesidad de una mayor inversión en el sistema educativo y la actualización de los acuerdos salariales.
El paro docente convocado para este lunes afectará el inicio del ciclo lectivo en varias provincias del país, coincidiendo con el comienzo de clases en la Ciudad de Buenos Aires y 12 jurisdicciones adicionales.
Este 24 de febrero, las provincias que no inician las clases debido al paro son: Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.


CONVOCADO POR CTERA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web