gremiales

SUTEF aceptó la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia

Después de tres días de consulta y asambleas en todas las instituciones de la provincia se presentaron un total de 238 mandatos para definir si se aceptaba o rechazaba la propuesta salarial del Ejecutivo, presentada en Mesa Paritaria Salarial el día 8 de agosto.
Del total de los mandatos presentados: 215 resultaron por aceptación (90%), 2 por empate (1%) y 21 por rechazo (9%). Por amplia mayoría se aprobó la propuesta.
En la última mesa paritaria, el Ejecutivo expuso la siguiente propuesta:

Para el mes de agosto: incrementar el valoríndice un 7,5%, respecto de julio. Reescalafonar en un 4,2% los cargos del escalafón docente. Incrementar el ítem Adicional Transformación Educativa de un 25% a 100% del básico. De esta manera, el salario de un/a maestro/a que recién inicia con el mínimo de antigüedad pasará a percibir $680.811,34. Para las/os maestras/os de turno completo (cod. 219,230,231,232,233,234,235, 236) garantizar que el salario final remunerativo sea el doble del cargo turno simple.
Para el mes de septiembre: incrementar el valor índice un 5%, respecto de agosto. Incrementar el ítem Adicional Transformación Educativa de un 100% a un 123% del básico. Elevar el ítem Refuerzo Material Didáctico a $71.300 y mantener el FOID en $28.700. De esta manera, el salario de un/a maestro/a que recién inicia con el mínimo de antigüedad pasará a percibir $750.987,27.
Para el mes de octubre: establecer una cláusula de garantía de un incremento del 5% del valor índice y continuar con un porcentaje de reescalafonamiento.
Por otro lado, el sector docente continúa este miércoles con el debate en asambleas en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia, sobre la intención de declarar a la educación como “Servicio Estratégico Esencial” que se discute por estas horas en Cámara de Diputados de la Nación.

PARITARIA DOCENTE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web