Judiciales

Suspensión a elecciones: “Hay temas que molestan como la quita de privilegios políticos, cargos vitalicios y sueldos exorbitantes”

En una nota realizada en FM FUEGO, Rossi habló sobre la decisión de la justicia fueguina de hacer lugar a un recurso de amparo presentado por el legislador opositor, Jorge Lechman. “Esta decisión tiene una connotación mucho más política que judicial, me parece bochornoso porque atenta contra los procesos democráticos”. Y a continuación analizó: “No olvidemos que esta elección para constituyentes es llevada adelante a partir de una ley de la legislatura, con una mayoría agravada; 10 de 15 legisladores votaron a favor de la reforma”.
En sintonía a dicho tratamiento, mencionó “El cuerpo de legisladores que asumió en diciembre del año pasado, que es el mismo bloque que presentó este requerimiento en la justicia, también había hecho el intento de frenar esta decisión del cuerpo legislativo pero no consiguió el consenso, y esto continuó por la vía democrática como debe ser”.
“Entonces que ahora la justicia decida de este modo, por cuestiones técnicas, que la comunidad fueguina no pueda elegir a nuestros representantes para hacer esta modificación importante y necesaria, me parece como mínimo grave”, sustentó la concejal.
En esta línea consideró “Creo necesario trasmitir y explicarle a nuestra comunidad cual es el problema y poder seguir hablando de cuál es la necesidad, respecto a hacer estas modificaciones, que nada tienen que ver, como se ha querido instalar desde diferentes bloques opositores, con una reelección de un gobernador y con cuestiones presupuestarias”.
Y entendió “La constitución que tenemos tan rica y poderosa, sancionada en el año 91 tenía esa mirada al futuro que hoy ya es el presente. Lo que estamos planteando es poder tener nuevamente una constitución provincial que mire al futuro, que se ayorne a los tiempos actuales y a la comunidad fueguina actual que ha crecido en un 200%”.
“Esto nos trae a colación poder hablar de temas que evidentemente molestan”, y continuó, “Como la quita de privilegios de ciertos sectores de la política, de los cargos vitalicios. De los sueldos exorbitantes que existen en diferentes sectores también de la política y como se trabaja con el Consejo de la Magistratura, que hace que los jueces se elijan con un tinte mucho más político de lo que debería tener, porque tienen que tener una mirada estrictamente desde lo judicial”.
En ese marco, la referente de FORJA cuestionó, “Esas son las discusiones que estamos poniendo sobre la mesa y es lo que no quieren que discutamos, más allá de que fue una decisión democrática, que fue trabajado en la legislatura, y que va a tener también un proceso democrático en cuanto a la reelección de nuestros representantes. Tampoco hay que menospreciar al electorado, los procesos democráticos deben poder continuar su curso. Temo que el mensaje tenga que ver con que hay un posicionamiento y una mirada fuerte, una intención que realmente no es noble y esto es lo que no se quiere permitir”.
“En la sociedad está claro y estamos levantando el mensaje que la gente viene dando, que ya no se tolera más el despilfarro, la falta de transparencia y de organización, entonces si no es en este contexto, ¿Cuál debería ser el indicado para impulsar una reforma?, una reforma que promueva la austeridad, la quita de privilegios vitalicios y sobre todo trazar una hoja de ruta para que cada sector de la provincia pueda pensar su proyecto a futuro”, culminó diciendo Lucia Rossi.

REFORMA CONSTITUCIONAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web