Municipales

Susñar: "la ampliación del subsidio es para llevar de 5 mil a 15 mil pesos el monto para las ONGs"

Fm Fuego conversó con la Concejala Cintia Susñar acerca del proyecto de incremento a los subsidios otorgados a las Organizaciones No Gubernamentales de la ciudad, entre otros temas de labor legislativa.
 
Susñar comentó “tratamos en comisión la ampliación del subsidio para llevar el monto de 5 mil a 15 mil pesos para el balance anual que deben realizar las ONGs, fundaciones y las organizaciones civiles en función del trabajo que se viene haciendo para regular los comedores que hoy son informales”.
 
Al respecto sostuvo “muchos comedores ya están haciendo todos los trámites que se deben presentar”.
 
Consideró “es necesario actualizar el monto, ya que 15 mil pesos es una buena ayuda para una organización que muchas veces no tiene ingresos todos los meses”.
 
Expresó “espero tener el acompañamiento de mis pares ya que el proyecto ha tenido buena aceptación”.
 
“En esta pandemia y en esta lucha contra el hambre a nivel nacional, los comedores tenían un papel muy importante alimentando a un montón de familias que han perdido sus trabajos, muchas veces por ser informales. Hay más de 50 comedores y merenderos en la ciudad” manifestó y señaló “no es un orgullo que haya más merenderos, ya que es necesario que haya trabajo digno para todos, pero debemos reconocer que esta tarea tan noble que realizan estas personas han sido de mucha ayuda y de gran importancia”.
 
Por otro lado, comentó “estamos próximos a la Sesión de fin de mes, y en las Sesiones virtuales trabajamos muchos temas. Entre ellos la declaración de Emergencia en Violencia de Género, es sumamente importante, todos los días recibimos gente que se encuentra en una situación vulnerable. Los recursos económicos y profesionales están. Tenemos que ponernos a trabajar todas las partes en conjunto debido a la urgencia, como podemos optimizar los recursos”.
 
Asimismo, añadió “también el código QR en la cartelería de las calles, para que la gente pueda saber que significa el nombre de las calles, es muy necesario y es una herramienta más para conocer la idiosincrasia de nuestra ciudad”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web