Politica

"SOMOS LA OPCIÓN PARA DEFENDER LOS INTERESES DE LOS FUEGUINOS SIN ESPERAR EL LLAMADO DE NADIE DESdE CAPITAL FEDERAL”

A 24 días de las elecciones legislativas, Gastón Díaz, candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, dialogó con FM Fuego sobre el contexto electoral y las propuestas de su espacio. “Obviamente que faltando veinticuatro días solamente para lo que serán estas importantísimas… Mire, son importantes siempre las elecciones legislativas porque a partir de allí se produce la renovación tanto parcial, por supuesto, de la Cámara Baja como de la Cámara Alta. Pero además, en este caso en particular, cobra muchísima importancia dentro del contexto nacional, aunque seamos la provincia con la menor cantidad de electores, Tierra del Fuego tiene un papel preponderante en esta renovación, por la cantidad de bancas que renueva, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores”, señaló.

En relación con su candidatura, Díaz destacó: “Defendamos Tierra del Fuego es nuestro proyecto político. Tenemos nuestros candidatos para la Cámara de Diputados y, bueno, y en mi caso, para la Cámara de Senadores junto a Ana Paula Ceja, Secretaria de Gobierno de Tolhuin”. Consultado sobre la fuerza de esta propuesta, sostuvo: “Sí, es una apuesta real. Nosotros estamos convencidos, de que entre la política y la economía, que viste que siempre andan ahí buscando su equilibrio… Nosotros estamos convencidos que cuando hay voluntad política y hay recursos económicos, ya sean propios o del sector privado, en el medio aparece la gestión”.Díaz fue crítico con la administración nacional: “Estamos convencidos de que Javier Milei llegó al Gobierno nacional producto de malas gestiones, y eso creo que hay que ser muy autocríticos al respecto. Cuando dijimos ‘hagamos una propuesta electoral que vaya a ponerle un freno a las políticas de Javier Milei’, lo que dijimos es hagámoslo desde la gestión.
Mostremos que un Estado que funciona, que busca transformarle la vida a la gente, es el mejor modelo para frenar las políticas antiestado de motosierra que plantea el espacio libertario”.También remarcó la importancia de que los legisladores respondan primero a su provincia: “Yo pienso que es verdad, las elecciones son nacionales, pero se eligen en Tierra del Fuego. Los candidatos son fueguinos y en definitiva, los senadores representan a la provincia de Tierra del Fuego y los diputados al pueblo fueguino. Fijate vos si no es importante pensar en cuáles son los intereses, las necesidades del pueblo de Tierra del Fuego”.En esa línea, cuestionó a otros sectores políticos: “Nosotros no vamos a ir al Congreso Nacional a votar lo que nos diga un espacio nacional sin preguntarle a los fueguinos qué piensan. Estoy en absoluto desacuerdo. Un legislador fueguino nacional, ya sea diputado o senador, tiene que preguntarle al pueblo fueguino, tiene que mirar qué es lo que necesita Tierra del Fuego”.El candidato detalló los ejes de su frente: “Nuestros ejes son energía, industria, turismo y soberanía”. Y advirtió: “El deterioro de la ruta nacional número tres en nuestra provincia es diario. Si al presidente lo hubiesen invitado a conocer Río Grande, seguramente se hubiese dado cuenta de la importancia de los programas viales nacionales, porque el estado de la ruta tres realmente pone en riesgo la vida de los fueguinos”.Sobre las políticas económicas actuales, expresó: “El Gobierno nacional ha bajado programas de salud pública, ha bajado programas de obra pública, de generación de suelo urbano, programas de vivienda, programas de turismo. El previaje exitoso en cuatro temporadas lo bajó directamente.
El Plan Nacional de Suelo nos permitió en Río Grande generar suelo urbano con servicios, era un programa exitoso que traía soluciones habitacionales. Procrear, por ejemplo, nos quedó ahí enfrente de Diarco, sobre la RN3. La salida de la ciudad nos quedó una obra inconclusa porque bajaron Procrear donde se iban a generar 181 viviendas para vecinos de Río Grande”.Finalmente, Gastón Díaz sintetizó el espíritu de su campaña: “Frente a un Estado que funciona no hay por qué pasarle motosierra. Nuestra presentación a estas elecciones tiene que ver con que queremos mostrar que cuando un Estado funciona no hay por qué pasarle la motosierra. Porque somos la única opción que plantea defender los intereses de los fueguinos sin estar esperando el llamado de nadie desde Capital Federal, provincia de Buenos Aires o del Gobierno nacional. Nosotros somos un frente electoral pensado por y para los fueguinos, donde nos respaldan nuestras gestiones en Tolhuin y Río Grande. Y somos la opción para ponerle un freno a Javier Milei. Solo a través de buenas gestiones se puede frenar políticas libertarias”.

Gastón Díaz

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web