Provinciales

“SI QUEREMOS PROTEGER A LOS FUEGUINOS, EL LÍMITE A MILEI ES FUERZA PATRIA LISTA 503. MILEI VA CONTRA TODO Y DESPUÉS NO HAY VUELTA ATRÁS”

En una extensa charla con FM Fuego, el gobernador Gustavo Melella reflexionó sobre las elecciones legislativas que se realizarán en tan solo cuatro días. Para el mandatario, estas elecciones no se tratan de elegir cargos locales como intendentes, concejales o gobernador, sino de decidir el modelo de país que se seguirá, un modelo que impacta directamente en Tierra del Fuego y en los derechos de sus habitantes.
“Acá la pelea es entre dos modelos, dos frentes, dos boletas: el gobierno de Javier Milei, que es ajuste, quita de derechos, va contra los jubilados, las personas con discapacidad, la industria nacional y la industria fueguina, y por otro lado, Fuerza Patria, que es la única fuerza que puede ponerle un límite a estas políticas”, explicó Melella. Destacó que Fuerza Patria ha trabajado desde el primer día como oposición sin trabas, “pero defendiendo a la gente, logrando detener embestidas contra los fueguinos que de otra manera podrían haber sido devastadoras”.
El gobernador se refirió a la gestión nacional anterior, encabezada por Alberto Fernández, y a cómo esta dejó ciertas falencias, pero también advirtió sobre la influencia mediática y la manipulación en redes sociales que promovió un discurso antiperonista y anti-nacional. Según Melella, esto ayudó a que muchos votantes opten por “lo malo antes que volver a algo similar al pasado”, generando confusión y desconfianza hacia modelos políticos que buscan proteger la industria, la educación y los servicios públicos.
“Yo no creo que un docente que pide un aumento salarial, o un trabajador de la industria tecnológica que sabe que puede perder su empleo por la apertura indiscriminada de importaciones, pueda votar a Milei a sabiendas del daño que puede generar. Tampoco alguien que espera una vivienda cuando Milei paralizó todas las obras de viviendas. Hay que ser coherentes con lo que se vota, porque si votás ajuste, tenés que asumir las consecuencias, menos ingresos para la provincia, menos recursos para salud, seguridad y educación, y cero obras públicas”, afirmó.
En relación a la futura Ley de Bases y los rumores sobre la aplicación del IVA en Tierra del Fuego, Melella advirtió que estos cambios podrían afectar gravemente los beneficios que protegen a la provincia, como el régimen industrial de la Ley 19.640. “Si gana La Libertad Avanza, nos podríamos encontrar sin esos beneficios. Necesitamos mantener los dos senadores que tenemos y, de ser posible, ganar diputados para cuidar a Tierra del Fuego. Cada voto cuenta, y un solo voto puede ser determinante para preservar los derechos y los beneficios que tenemos”, sostuvo.
El gobernador también detalló la importancia estratégica de Tierra del Fuego en las elecciones nacionales. “Sí, tenemos 150 mil electores, parece insignificante a nivel país, pero acá se juegan tres de las 24 bancas del Senado. Eso es mucho, puede ser determinante para frenar medidas perjudiciales. Por eso el voto es muy valioso y no debe desperdiciarse”, explicó.
Al referirse a los candidatos de La Libertad Avanza, cuestionó sus discursos sobre “la casta” y la lucha contra la corrupción, señalando que sus integrantes representan precisamente lo que decían combatir. “Se les cayeron las banderas, y la economía está destrozada. Ahora se arrodillan y se entregan a Estados Unidos para que los salve. Esto es muy grave”, denunció.
En cuanto a la industria nacional, Melella criticó la apertura indiscriminada de importaciones y la reducción de aranceles, que, según él, afectan la competitividad de Tierra del Fuego. Destacó que países como Estados Unidos y Brasil protegen su producción local, mientras que Argentina “importa todo desde los fideos hasta los vehículos, destruyendo empleo y producción”. Recordó ejemplos concretos de políticas anteriores, como el caso de las Netbooks durante la gestión de Macri, que prometieron precios más bajos pero terminaron afectando a los trabajadores de BGH y otras empresas locales.
Respecto a la industria textil, abordó en detalle el acompañamiento del gobierno provincial frente al cierre de empresas como Blanco Nieve. Señaló que el paliativo otorgado a las 35 familias afectadas permitió vender la producción existente, pero advirtió que la apertura indiscriminada de importaciones y la falta de consumo interno ponen en riesgo todo el sector. “Si no se frena la política de Milei, la industria textil, tecnológica, automotriz y de la construcción se verá gravemente afectada. Son todos sectores que generan empleo y desarrollo para nuestra provincia”, explicó.
El gobernador también hizo hincapié en la situación de las trabajadoras y trabajadores, especialmente los de mayor antigüedad y mujeres, que son más vulnerables ante despidos. Recordó que en el pasado, durante la gestión de Macri, se promovieron reconversiones que obligaban a los trabajadores textiles y electrónicos a cambiar de rubro, algo que él considera que también forma parte de la lógica de destrucción de la industria por parte del gobierno nacional actual.
Otro eje central de la entrevista fue la educación y la investigación científica. Melella destacó el caso de Oriana Sangiovanni, egresada de Biología de la UNTDF, quien obtuvo una beca internacional para realizar una estancia en Italia, y lamentó que el desfinanciamiento del sistema público ponga en riesgo la formación y el talento de las nuevas generaciones. “Están destruyendo los recursos de las provincias, la educación, la salud y la investigación. Esto es tremendo, porque sin investigación y sin cultura, empobrecemos aún más a la Argentina”, aseguró.
Finalmente, Melella lanzó un mensaje de esperanza y responsabilidad ciudadana, “Sí tengo esperanza, porque en Tierra del Fuego vamos a ponerle un límite a Milei a través de Fuerza Patria. Pero para que esta esperanza se haga realidad, debemos defender nuestra industria, nuestra educación y los beneficios de la provincia. El 26 de octubre, el voto debe ser consciente y útil. Si no lo hacemos, seguirán destruyendo la esperanza de nuestros pibes, nuestros adultos mayores y de toda nuestra gente”, "la única Fuerza que puede ponerle límite a Milei es FUERZA PATRIA LISTA 503". concluyó.

Melella

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web