Interés General

“Sería imprudente de mi parte decir que pasó”, dijo la Jueza Federal Mariel Borruto

La Jueza Federal Mariel Borruto, es quien está a cargo de la investigación de la tragedia aérea del último viernes en Río Grande, aunque está claro que el resultado de la misma depende muchísimo del informe final que realice en su momento la Junta de Investigación aérea.
Borruto habló con FM Fuego sobre lo actuado hast ahora: “Después del impacto y de la primera tarea que se hace en estos casos, apagar el fuego y la de prevención de la gente que está trabajando, este avión tenía mucho combustible, para apagar este tipo de incendio hay una técnica específica para ser apagado, lamentablemente se comprobó enseguida que no había sobrevivientes, no fue tan sencillo cerrar el lugar con todas las medidas de seguridad. El segundo paso se hizo el día sábado, ya con la gente de Buenos Aires se hizo los primeros relevamientos periciales, nos explicó la gente de la Junta que hace un informe muy amplio el cual se hace a través de varias pericias, se llevan algunas partes del avión, las cuales se van a ir analizando, algunas en Buenos Aires, otras en Estados Unidos, dependiendo de la situación, lo cual es un proceso largo para obtener resultados, sería muy imprudente decir que podría haber pasado”.
“No obstante, -continuó diciendo la Jueza Borruto-, después de la remoción de los restos, se hicieron las autopsias pertinentes, en el caso de la enfermera y el médico ya están autorizados la entrega de los cuerpos. Hora seguimos desde la faz jurídica juntando datos en testigos, videos, en todo el material que se pueda aportar, esperando las pericias obviamente que van a llevar un largo tiempo para tomar una decisión para saber qué es lo que ocurrió”.
Con respecto a la entrega de los cuerpos del piloto y copiloto a los familiares, la Jueza Borruto expresó: “Las autopsias más complejas se terminaros, pero aún estamos esperando la autorización de familiares que se hagan presente o que manden los poderes pertinentes para tal fin. El cuerpo forense de la provincia es un lujo, la doctora Parisi, el doctor Fernández, han trabajado toda la madrugada para que esto se haga a una velocidad interesante. Detrás de todo esto hay sufrimiento porque hay familia que han perdido a sus seres queridos, lo que traté es que se haga con la mayor rapidez posible”.
También la jueza Borruto habló sobre las diferentes hipótesis que se barajaron sobre la causa del accidente en medios nacionales: “Sería muy imprudente de mi pare atinar, aunque sea un pensamiento sobre la causa del accidente, no puedo opinar nada hasta que los técnicos, los expertos, nos digan a nosotros que es lo que pasó”.
“Comenzamos con el análisis de las pruebas que se recolectaron, ahora con una etapa de testimoniales, llamamos a todos los que vieron, los que estuvieron presentes, para ir evaluando, es una etapa de pruebas, de juntar pruebas de todo tipo. La gente de la PSA como de la Armada han trabajado muchísimo porque están abocados al tema d la seguridad del lugar del accidente. Algunas declaraciones se tomaron en el aeropuerto y otras todavía no, nos falta analizar muchísimo del material que va entrando”, añadió Borruto para finalizar diciendo: “El accidente se produjo a 300 metros del final de la pista, ya estaba íntegramente en la zona de la base, por eso con la anuencia de la fiscalía, de la gente del aeropuerto y demás, se dejó de lado la posibilidad de suspender los vuelos. Para Río Grande los vuelos son una necesidad, por eso el aeropuerto quedó habilitado, está operativo”.

TRAGEDIA AÉREA EN RÍO GRANDE:

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web