Provinciales

“Se podrá hacer fuego solamente cuando el índice sea bajo o moderado y bajo la excepción generada por esta dirección”

En una entrevista en FM FUEGO, Pablo Paredes dio detalles de la resolución N°351/23 de cara al inicio de la temporada de verano. “Se resolvió una flexibilización para la realización de fuego en lugares específicos pero sigue en vigencia la prohibición. Hay que recordar que la ley que sanciono el Poder Legislativo no fue con el objetivo de que la gente deje de ir a los espacios naturales sino minimizar al máximo que se reinicie otro incendio”.
Luego del fuego desatado en la reserva “Corazón de la isla”, recordó, “Tuvimos hasta tres incendios simultáneos de gran magnitud entonces la primera intención de la ley fue acompañar la emergencia ambiental que inclusive sigue declarada en todo el territorio nacional”.
En una época en la donde resaltan el alto riesgo de incendios forestales, Paredes hizo referencias a las condiciones del entorno por sequias y vientos fuertes que podrían terminar en emergencia. “Hoy en día tenemos un efecto de El Niño que está empezando a establecerse en toda la Patagonia y está siendo muy errático. Al momento los índices que nosotros calculamos para peligrosidad de incendios forestales están aumentando, se cree que habrá esta nevadas tardías para este mes también podemos notar las altas temperaturas, no hemos tenido casi heladas en el invierno y eso hace que el agua se escurra de manera más rápida”.
Es por ello que llegada la temporada de salidas a sectores de acampe dio cuenta de la nueva resolución. “Viendo estas condiciones y sabiendo como disfruta la gente yendo a cocinar algo, damos la alternativa de hacer el pase de todos los sitios que estaban habilitados anteriormente para hacer fuego con uso de leña, ahora pasaron a estar habilitados exclusivamente para el uso de artefactos homologados”.
“De hecho el domingo pudimos ver que muchas familias salieron a los sectores que se indican en la página y estaban cocinando hamburguesas o alguna comida al disco. Se puede disfrutar de manera segura y cuidándonos entre todos”, aseguró.
Los sitios habilitados, serán publicados y actualizados en la página web de la Secretaría de Ambiente y también se desplegarán aquellos que cumplan con las condiciones de seguridad, en donde se volverá a comunicar el Índice de Peligro de Incendios Forestales. “Esto va a ser algo en el que nos vamos a tener que ir aggiornando, inclusive desde las políticas del Estado y que cada actitud particular de la población, porque el cambio climático es algo que se está asentando y trae estas consecuencias, sequias con efectos erráticos como está pasando en el norte”.
Asimismo, el funcionario sostuvo, “Por eso le pedimos a toda la población que nos ayude porque la prevención es un trabajo en equipo entre las instituciones gubernamentales y el accionar de cada persona en lo individual, aunque las condiciones no estén optimas y en lugares que no estén establecidos para los mismos”.
En el caso de sitios habilitados para el uso de artefactos homologados exclusivamente con gas comprimido detalló, “El uso de garrafas, calentadores de montaña o anafes siempre que no utilicen líquidos combustibles”.
Aquellos emprendimientos turísticos-recreativos (camping, zonas de acampe, etc.) que cumplan con las condiciones exigidas, gestionen y obtengan la excepción a la Ley N°1457 podrán este año hacer uso del fuego con combustible sólido (leña).
“Se están haciendo inspecciones en los sitios de acampe, aquellos camping que cumplan los requisitos que nos van a brindar seguridad a todos, inclusive las personas que viven de eso, se va a poder utilizar leña. Bajo la excepción que va a estar generada desde esta dirección y siempre con un responsable que va a controlar que toda la población cumpla con los resultados del índice”, expresó por otro lado.
“Es decir se va a poder hacer fuego como se hacía en años anteriores solamente cuando el índice sea bajo o moderado, y si es alto, muy alto o extremo, no hay posibilidad de uso del fuego en ninguna modalidad, porque se puede pasar que el viento vuelque el aparato prendido y también genere un incendio”, manifestó por ultimo Paredes.
cualquier sitio que no se encuentre publicado en ese listado y que esté por fuera de la ley puede ser denunciado al 911 o 103.

Dirección Provincial de Manejo del Fuego

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web