Politica

Se firmaron nuevos DNU en Capital Federal

La información que se desprende a nivel nacional tiene que ver con las nuevas decisiones que tomó el Gobierno durante el fin de semana. Y en tal sentido, el presidente Alberto Fernández firmó dos decretos de necesidad y urgencia. Uno de ellos, da cuenta de las nuevas habilitaciones para distintas actividades que empiezan a funcionar. Las mismas son 11 actividades que quedan excepcionadas del decreto de necesidad y urgencia que declaró la cuarentena obligatoria, en el mes de marzo. Cabe destacar, que una de las excepciones tiene que ver con los lugares en donde se efectúan cobranza de servicios, ya sean los “Pago Fácil” o “Rapi Pagos”, servicios que de alguna forma ya se encontraban funcionando pero a partir de este decreto quedaron habilitados legalmente. Entre otras cosas, también se encuentran las oficinas de rentas de las provincias, las ópticas, etc. En total son 11 las actividades que fueron tomadas en cuenta y de alguna forma se empieza a flexibilizar.
Por otro lado, otra de las informaciones, tiene relación con las medidas tomadas para alivianar al sector privado. En tal sentido, este DNU básicamente lo que establece es que el gobierno nacional se hará cargo del 50% de los salarios de este mes, en lo que tiene que ver con el sector privado. Cabe recordar, que este sector viene presentando perdidas económicas de manera crítica. En relación con lo anterior, este DNU también va a llevar la tasa 0 a diferentes pymes para que puedan solventar de alguna forma, el tema salarial.

Finalmente, otro DNU que se firmó y guarda relación con la conferencia de prensa realizada en la Capital Federal y que fue encabezada por el jefe de gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta se enmarca sobre un permiso, que en su inicio era obligatorio para los mayores de 60 años, para que los mismos puedan salir de sus hogares. Al respecto de esto, se supo que definitivamente quedó publicado en el boletín oficial. Pero cabe señalar, que en este caso, se advirtió que esto es una sugerencia y no una obligación, ya que se puso a disposición la línea telefónica 147 para que los adultos mayores, radicados en la Capital Federal, puedan llamar en caso de que necesiten algún tipo de servicio voluntario. Esto surge a través de la necesidad de mantenerlos en sus hogares, evitando que circulen por la vía pública. Cabe aclarar, que en un principio se decía que si los adultos mayores no contaban con este permiso, se les iba a aplicar multa, sanción o alguna especie de trabajo comunitario. En conclusión, esto quedó descartado y no habrá sanciones.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web