“Lamentablemente a raíz de la política que se viene llevando a cabo y de la profundización que se ha dado con la aprobación de la ley bases, donde además nos encontramos con el agregado del artículo 111 que insta al poder ejecutivo a arbitrar las medidas necesarias a los efectos de bajar el déficit en un 2% más. Plantea que esto debiera darse a través de la modificación de distintos regímenes de promoción industrial como el que tenemos en la provincia”, dijo Linares tras el cierre de la conferencia de prensa llevada a cabo en horas de este mediodía.
Sujeto a esto, sostuvo: “Por eso se ha resuelto por absoluta mayoría de ejecutar este paro con movilización. La realidad es que son dos cosas que si bien vienen de la mano son distintas, y que se vienen atacando de manera más que intencionada desde algunos sectores. Tanto el subrégimen como la 19640 creemos que corren un riesgo y que es cada vez más marcado, y que nos obliga a los ciudadanos de Tierra del Fuego a tomar acciones en defensa en esto”.
Frente a ello, hizo referencia el impacto de esta medida que fue aprobada por la cámara baja, “Nuestra situación es que el ataque seria de manera directa, nuestra interpretación es que de manera indirecta se verían afectados miles y miles de puestos de trabajo en la medida de que esto avance. Sobre todo en Río Grande que es una ciudad netamente industrial y que depende muchísimo de los puestos de trabajo de la industria de distintos sectores no solamente de la electrónica”.
“Esperamos que la población en su conjunto también lo interprete con estas características, a partir de ahí podamos empezar ya no solo como Unión Obrera Metalúrgica sino como ciudadanos, a ejercer la defensa irrestricta de esto”, concluyó el dirigente gremial.