Municipales

Se coloca mobiliario urbano reciclable en distintos puntos de la ciudad

A través de las Ecobotellas recolectadas mediante los 100 Ecopuntos de la ciudad, se fabrica madera plástica que sirve para este mobiliario urbano, el cual embellece nuestros espacios y promueve la economía circular, la generación de valor agregado local y el empleo verde.
La empresa “Mak Plast”, pionera en Río Grande en la fabricación de madera plástica a partir de residuos, con el acompañamiento del Municipio, elabora mobiliario urbano con el fin de instalarlos en distintos puntos y que cumplan una función específica en beneficio de la comunidad; además de embellecer los espacios, y promover la economía circular, cuidando la salud de nuestro ambiente y el bienestar de cada vecino y vecina.
Hasta el momento, se han fabricado bancos para las plazas, maceteros, reductores de velocidad para las calles (lomo de burro), como así también barandas para reservas naturales urbanas, productos que paulatinamente se irán instalando, y los y las riograndenses podrán disfrutar.
Para la construcción de este mobiliario, la empresa utiliza las ecobotellas puestas a disposición a través de los 100 Ecopuntos que el Estado Municipal ha distribuido en los distintos barrios para contribuir al reciclaje y reutilización de plásticos.
De esta manera, el Municipio de la ciudad contribuye al diseño de proyectos productivos y a la puesta en marcha de emprendimientos vinculados a la economía circular, como así también ratifica con estas acciones el compromiso con el cuidado de la ciudad y del ambiente, proyectando un camino a largo plazo de concientización y trabajo de los diversos actores de la sociedad.

Río Grande

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web