Por Verónica Benaim, corresponsal en Capital Federal
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto presentado por el Ejecutivo nacional que propone 24 ciudades en las distintas provincias del país para desarrollar el programa del gabinete federal con el objetivo de federalizar las políticas del gobierno nacional. Por la medianoche, la iniciativa recibió 178 votos afirmativos, 11 negativos de la Coalición Cívica y 36 abstenciones de legisladores del radicalismo y el PRO.
Los diputados que representan a la provincia, Rosana Bertone, Mabel Caparros, Carolina Yutrovick del Frente de Todos y Federico Frigerio del Pro votaron a favor, mientras que Héctor Stefani se abstuvo.
El proyecto, establece la creación del programa "Gabinete Federal”, destinado a realizar reuniones de trabajo en las provincias entre los ministros, ministras, secretarios, secretarias, funcionarios y funcionarias del poder ejecutivo nacional, autoridades locales y representantes de las organizaciones de la sociedad civil, con el fin de identificar las demandas de la comunidad y coordinar la implementación de políticas públicas necesarias. Asimismo, indica que será el Jefe de Gabinete quien convoque a las reuniones de trabajo con una periodicidad no mayor a los 30 días.
En el caso de Tierra del Fuego AIAS, la sede será la ciudad de Río Grande. En el marco de la sesión la diputada nacional del Frente de Todos, Carolina Yutrovic señaló: “Como habitante del interior del país considero que una verdadera descentralización sucede cuando un funcionario del gobierno nacional sale de su escritorio y acude al territorio donde están los problemas. Esa es la mejor manera de conocer y dar respuestas, por lo que celebramos que el presidente comparta esa mirada”.
Desde el recinto, de manera presencial, expresó que “el gabinete federal es también un reconocimiento a la identidad de cada provincia y obliga al gobierno al reunirse en lugares diferentes dentro del territorio por lo que es un gesto simbólico que también con el paso del tiempo se va a traducir en un fomento del desarrollo”.
En tanto que su par de bancada, Mabel Caparros, que participó de manera remota indicó: “La Patagonia lo vivió en los últimos años cuando a Santa Cruz y a Tierra del Fuego las visitó el presidente Mauricio Macri casi al final del gobierno. Su desconocimiento del lugar donde vivimos lo llevó a que tenga frases en contra de las medidas calefaccionadas de estas provincias, por lo que creo que probablemente si hubiésemos tenido un gabinete o capitales alternas no se hubieran atrevido a mencionar estos de los lugares que producen casi el 80% del gas del país y se vive con la dureza del clima”.
Por propuesta de los gobernadores las Capitales que oficiarán de sede para los encuentros que se realizarán en todo el país son: La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires); Tinogasta (Catamarca); Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco); Comodoro Rivadavia (Chubut); Río Cuarto (Córdoba); Goya (Corrientes); Concordia (Entre Ríos); Formosa (Formosa); San Pedro de Jujuy (Jujuy); General Pico (La Pampa); Chilecito (La Rioja); Guaymallén (Mendoza); Oberá (Misiones); Cutral Có (Neuquén); San Carlos de Bariloche (Río Negro); San Ramón de la Nueva Orán (Salta); Caucete (San Juan); San Luís (San Luís); Caleta Olivia (Santa Cruz); Rosario (Santa Fe); La Banda (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego AIAS) Y Monteros (Tucumán).