Politica

Representante del pueblo Selk’nam se postula para ocupar una banca en el Concejo de Ushuaia

Una descendiente del pueblo Selk’nam competirá por una de las bancas que se renuevan este año en el Concejo Municipal de Ushuaia. Se trata de Vanina Ojeda Maldonado, quien ha representado a su comunidad en distintas instituciones dedicadas a los pueblos originarios y forma parte de una familia comprometida con las raíces de Tierra del Fuego.

Vanina Ojeda Maldonado pertenece a la 5ta generación del pueblo Selk'nam, por línea materna de Cristina Alkan, Matilde Illioyen, Hermina Vera Illioyen y Gloria Matilde Maldonado. Orgullosa de su cultura, aceptó integrar la lista de concejales del Frente Integración Fueguina (Lista 92) que encabeza el fueguino Luis “Lolo” Cárdenas.

La candidatura de Ojeda Maldonado no pasa desapercibida, ya que se trata de la primera representante de pueblos originarios que se presenta a elecciones en la historia de Tierra del Fuego.

“No podemos pensar en un futuro justo para los que vienen, si primero no somos justos en la mirada hacia nuestro pasado”, señaló Vanina al anunciar su candidatura como concejal de Ushuaia, la ciudad donde nació y donde ha construido su familia.

Entre sus propuestas, se encuentra la de impulsar el dictado de cursos y talleres que promuevan el conocimiento que tenían los pueblos originarios sobre la flora y la fauna de Tierra del Fuego y una mayor incorporación de vocablos, personajes y elementos en la nomenclatura de calles, barrios y playones de la ciudad.

En cuanto a las razones que la llevaron a involucrarse en la política, Ojeda Maldonado destacó: “Ushuaia es la ciudad donde nací y donde formé mi familia y quiero que nuestros hijos y nietos y puedan disfrutar de este lugar como lo hice yo y como lo hicieron nuestros ancestros. Por eso mi compromiso es con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales”, señaló.

“Ushuaia tiene todo para ser la mejor ciudad del mundo pero necesita cuidados que sólo desde el poder se pueden garantizar, para conservar su flora, su fauna, sus paisajes, sus recursos y la pureza de sus aguas. Por eso decidí participar y aquí estoy”, concluyó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web