En la cámara que Preside Cristina Fernández de Kirchner, ingresó el proyecto de ley de reforma judicial, un proyecto de ley que anunció el Presidente de la Nación Alberto Fernández en Casa Rosada, el mismo busca crear una Justicia Federal Penal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional, Federal y Penal Económico.
Asimismo contó con la participación de los integrantes del concejo y también con la presencia de algunos Senadores y Diputados de manera presencial y de manera virtual. Cabe mencionar que Juntos por el Cambio no participó porque considera que esta iniciativa, lo que busca de alguna forma, es aminorar las causas en las que está involucrada Cristina Fernández de Kirchner y además porque pone en cuestionamiento la figura de Beraldi, abogado de Cristina Fernández de Kirchner, dentro del concejo asesor. En este sentido, la Ministra de Justicia Marcela Losardo precisó “Estoy muy conforme con todos los integrantes porque, no solo se tuvo la pluralidad de donde viene cada uno, también creo que todos son académicamente de muy solventes trayectorias".
Por otra parte, en la Cámara de Diputados, hoy se continuará a las 18:30 Hs, una nueva reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside Carlos Heller, allí se estará tratando la ampliación del Presupuesto 2019 para el ejercicio 2020, para ampliar el dinero que se destinó en función de lo que es la asistencia social que está haciendo el gobierno en medio de esta pandemia. Si bien esta reunión se realizó ayer, no se llegó a la firma del dictamen, con lo cual se espera que esto suceda en el presente día.
En otro orden de cosas, ayer en Diputados TV estuvo la Diputada Nacional por Tierra del Fuego Rosana Bertone, quien expresaba “Las partidas más importantes están destinadas, más o menos el 60% a seguridad social, salud y educación. También hay partidas directas a las provincias con alrededor del 6%, pero en el caso de mi provincia están incluidas las Universidades, que están en casi todas las Provincias Argentinas, por ejemplo programas para la emergencia provincial nosotros hemos venido recibiendo 732 millones, hay partidas para rutas, para las cuentas federales, es un presupuesto que las provincias están recibiendo aún con las dificultades que tenemos, porque acá hay una dificultad enorme de recaudación, y si bien se puede emitir, sabemos que no se puede emitir como se dijo ayer, “al infinito”, las provincias están siendo atendidas y hay posibilidades de seguir discutiendo aún y agregar en el recinto. Fui gobernadora y fueron muy difíciles esos cuatro años, estos años también son difíciles por la pandemia y los gobernadores, según entiendo, son escuchados. En el caso de Tierra del Fuego, veo que los recursos llegan. Y no solo a los gobernadores sino también a los intendentes, el presidente Alberto Fernández es un presidente que tiene en cuenta el federalismo y soy optimista pero sin desconocer la realidad”.