Quique Sandri, presidente de Vialidad Provincial, mantuvo un extenso diálogo con FM Fuego y fue contundente respecto al reclamo que llevan adelante trabajadores de la institución, frente a los galpones ubicados en el barrio YPF: “Hay un ítem que se llama ‘tarea vial’, es la que tiene que cobrar la persona que trabaja en vialidad, la persona que lo está cobrando y no va porque está trabajando en otro ente o donde fuera, por lo menos tendríamos que cambiarle el nombre, pero ´tarea vial’ no sería. La verdad es que estamos incrementando el ítem a la persona que desarrolla tareas en vialidad, por eso digo esto parece un reclamo al revés”.
Sandri siguió explicando la diferencia entre personal de Vialidad que cumple funciones en la institución y los que están adscriptos en otros entes: “Hoy alguien que trabaja en vialidad llega 5 o 10 minutos tarde, y que a lo mejor yo lo estoy llamando a las 18:00 horas pidiendo alguna tarea fuera de horario, aun así, si llegan tarde a esa persona le descontamos el presentismo, ahora, la gente que nunca va a trabajar, porque está adscripta, lo cobra completo, y eso lo sabe todo el mundo” y añadió: “A mí me parece que es injusto, por eso quiero beneficiar a las personas que trabajan activamente en vialidad, al que va a trabajar a la repartición, al que hace tarea vial. Si la justicia dice; mire señor esto que usted está haciendo no lo puede hacer, está mal, entonces cambiémosle el nombre al ítem y pongámosle tarea a la vagancia”.
“En Vialidad se hicieron muchos cambios, y no a todo el mundo le gusta porque estaban todos mucho más cómodos con la Vialidad que estaba tirada en el suelo, de la que nosotros nos hicimos cargo, en la que hacían sus propios “negocitos”, pero me parece que llego el momento de también normalizar la parte salarial y analizar hasta los recibos de sueldos que son hasta bastante desprolijos”, expresó el presidente de la institución.
En esta misma línea continuó: “Arreglamos las máquinas, los caminos, no hemos recibido una sola queja por la ruta de vialidad, debo decirte con orgullo que a esos muchachos que mantienen la ruta en condiciones los quiero premiar. No quiero premiar a los que no están”.
Sandrí continuó expresando su malestar por quienes pertenecen a Vialidad Provincial y no concurren a trabajar: “Esto todo el mundo lo sabe, los ve por el centro dando vuelta en la mañana, tomando cafecito en los bares y si les dicen; ¿vos no trabajas en vialidad?, no, no trabajan, cobran en vialidad, cobran presentismo, transporte y no van nunca y los gauchos que están todos los días en el medio de la ruta, pasan frío y cumplen, a esa persona es a la que tenemos que pagarle más que al que no va. Detrás de todo esto siempre están los que hacen su negocio político y agitan a la gente, lo único que yo firme es una resolución indicando que la tarea vial se le va incrementar a quienes tienen tarea vial, quiere decir, los que concurren a vialidad a trabajar, los que no, bueno paguémosle otra tarea, a los que pasean todas las mañanas por las confiterías que el ítem sea de gastronomía, pero no tareas viales, hay que ser claro”.
En relación al galpón que se le cedió al Servicio Penitenciario, el presidente de Vialidad Provincial dijo: “Hay un convenio que se los brindamos a los gremios, es público, en Vialidad no hay cosas ocultas, es un convenio que se hizo con el Servicio Penitenciario de la provincia porque por ejemplo, tenemos dos galpones obsoletos, hay un galpón que tiene tornería y soldadura, que la verdad nunca vi que se soldara nada a punto tal que he tenido que mandar hacer guarda ganados y los mande hacer a otro lado, es más lo puedo decir porque lo pague yo de mi bolsillo, en Vialidad ni siquiera están los papeles, me había comprometido y a mí no me gusta quedar mal con la gente. El Servicio Penitenciario es una institución pública de la provincia de excelencia que anda muy bien, entonces hicimos un convenio de contra prestación. Por los galpones donde hoy no trabaja nadie, se los pasamos a ellos y en contra prestación nos hacen la seguridad de Vialidad con lo cual nos ahorramos a plata de hoy cerca de $2.000.000 mensuales más los trabajos que nos van hacer tanto en soldadura como en tornería que son profesionales y lo hacen excelente. También es cierto que tenemos semejante torno en Vialidad, pero con los sueldos que tenemos no podemos contratar un tornero. Te digo más, los muros de los galpones de Vialidad que se ven, fueron pintados por los reclusos del Servicio Penitenciario, pero eso no le molesto a nadie “.
Quique Sandri dijo que también sería bueno, “decirle a la gente, sobre la Vialidad que encontramos hace dos años y la realidad que tenemos hoy, qué hay camionetas, camiones, máquinas nuevas, que los muchachos están trabajando en el campo, qué hay un campamento el Almanza fijo y la gente está feliz que ahora vamos a instalar un campamento en San Pablo, eso es también hay que contar”.
También el presidente de Vialidad Provincial habló del personal con el que cuenta en el campo: “Haciendo un recuento de las personas que tengo trabajando en el campo, más a Lala de las personas que tengo en la administración, tengo 26 personas trabajando activamente en el campo, entre choferes, mecánicos y maquinistas y 32 con permisos gremiales, más del 20% de Vialidad tienen permiso gremial, ¿cómo funciona esto?: me ofendo con el director o con el presidente entonces pido permiso gremial y me voy, esto me lo tendría que explicar un juez porque en mi cabeza no me entra, esta es la realidad y para mi está mal . No digo que está mal que exista el gremio y que defiendan los intereses de los empleados, pero también tienen que ver los intereses de la institución”.
“Lo único que recibo son felicitaciones y agradecimientos de la gente que está en los campos de la gente que está en zonas rurales”, finalizó diciendo Quique Sandri.