Municipales

“Queremos que los jóvenes se expresen y tengan sus espacios”

En diálogo con FM Fuego, Franco Ciarlante destacó que el balance de lo realizado hasta el momento es “más que positivo”, a pesar del difícil contexto. “Sabemos que el escenario actual es complicado, pero aún así los chicos participaron con mucho entusiasmo en cada propuesta. Eso nos motiva a seguir acompañándolos”, expresó.

El funcionario recordó que el lanzamiento del Mes de las Juventudes se hizo en el skate park de Pellegrini y Viedma, un espacio recuperado para los jóvenes. “Era un lugar muy concurrido por los chicos que hacen rap, freestyle o hip hop, pero estaba bastante descuidado. Decidimos ponerlo en valor junto con Servicios Públicos y ahí hicimos el primer evento, con música, sorteos, hamburguesas y fogones. A pesar del frío, la convocatoria fue enorme. Eso demuestra que las ganas y la energía están siempre”, relató.

Otra de las propuestas centrales fue la Expo Juventudes, que reunió a 90 emprendedores jóvenes de entre 16 y 30 años. “Allí dimos lugar a chicos que arrancaron con sus proyectos en gastronomía, arte o reventa de productos. Hubo casos muy inspiradores, como una chica de 18 años que vende pastas caseras desde su casa. También tuvieron escenario las bandas nuevas y los grupos de baile, porque entendemos que los jóvenes tienen ganas de expresarse de muchas formas, y necesitan un espacio para eso”, indicó Ciarlante.

Sobre lo que viene, adelantó que este domingo 21 de septiembre, de 18 a 21 horas, se realizará en el Espacio Joven de O’Higgins 791 el cierre del Mes de las Juventudes. “Vamos a festejar la primavera y el Día del Estudiante, pero además tendremos la premiación de Reciclá y Viajá. Este año juntamos 14 mil kilos de botellas y mil kilos de latas, un récord total. También incorporamos la clasificación de tapitas por colores junto a la Fundación Garrahan, lo que le da un valor solidario enorme a la propuesta”, explicó.

El director subrayó que “más allá de la competencia entre colegios, lo más importante es el hábito de reciclar y la conciencia ambiental que queda en los chicos”.

La agenda juvenil continuará el lunes 22 con la apertura de inscripciones online para los Juegos Universitarios RGA, que contemplan competencias de fútbol 7, vóley y básquet 3x3 mixto.

Por su parte, el 30 de septiembre se llevará a cabo el “Festival ESI” en el Espacio Joven AGP, destinado a estudiantes de 3° y 4° año de secundaria. Durante la jornada se presentará también el Programa de Salud Integral “Jóvenes del Territorio”, enfocado en Educación Sexual Integral, alimentación saludable y el cuidado físico y emocional de adolescentes de entre 12 y 19 años.

Finalmente, Ciarlante adelantó que el 3 de octubre se realizará un encuentro intergeneracional entre juventudes y adultos mayores. “Será la actividad de transición hacia el mes de la maternidad, una propuesta pensada para compartir y aprender entre generaciones”, sostuvo.

“Como siempre, el intendente Martín entiende que las juventudes son un eje prioritario para la comunidad. Por eso seguimos generando actividades que los acompañen, los escuchen y les den un lugar”, concluyó.




ACTIVIDADES POR EL MES DE LAS JUVENTUDES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web