Interés General

Qué sectores son los que demandarán más empleados este año, con sueldos de hasta $ 600.000

Distintas industrias en diferentes puntos del país demandan personal. Las búsquedas se reparten entre el sector de tecnología (20,4%), manufactura y producción (17,5%), ventas y atención al cliente (16%), administración y finanzas (14,4%), logística y transporte (13,9%), ingeniería (11,8%) y marketing y comunicación (5,7%).
En ese contexto, Randstad cubrirá más de 20.000 puestos de trabajo este año en la Argentina para estos rubros y, actualmente, tiene 880 búsquedas abiertas en distintas localidades. Según informó la consultora de Recursos Humanos, son posiciones permanentes y temporarias.
De esta manera, la compañía prevé generar contrataciones en empresas locales y multinacionales que tiene como clientes, pertenecientes a distintas industrias, a través de su red de 25 oficinas y sedes en el territorio nacional.
Los puestos se reparten entre cargos operativos, profesionales, mandos medios, jefaturas, gerencias y dirección.
Los argentinos cada vez más disconformes con sus salarios: qué aumentos piden
Sueldos 2022 en Argentina rubro por rubro: cuánto aumentarán las empresas y qué beneficios darán
"Todo indica que la economía mantendrá la tendencia alcista en 2022, ayudando a que cada vez más firmas puedan superar los niveles de actividad prepandemia, impactando positivamente en la demanda laboral y la generación de nuevos puestos de trabajo en el sector privado", considera Andrea Ávila, CEO de Randstad para la Argentina y Uruguay.
Al analizar las perspectivas de contratación a nivel nacional, se espera una alta demanda de perfiles como técnicos -mecánicos, eléctricos y electromecánicos-, choferes, soldadores, matriceros, operarios y foguistas. En las áreas de venta y promoción, se requerirán vendedores, repositores, pickers, personal de promoción, operadores de call center, representantes comerciales y preventistas, entre otros, remarca Ávila.
En cuanto a las profesiones con mayor demanda, es marcada la búsqueda de ingenieros en todas sus especialidades, según Randstad. Sobresale la demanda de graduados para cubrir posiciones en producción, mantenimiento, logística & supply chain, operaciones, compras, comercio exterior, seguridad e higiene, calidad y automatización para posiciones junior, senior, jefaturas, gerencias y dirección.
Randstad tiene 880 búsquedas abiertas
Asimismo, se observa una demanda sostenida de estudiantes avanzados y graduados de carreras de contador, licenciatura en Administración de Empresas y Economía, y de profesionales vinculados a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), con buen dominio del idioma inglés.
Las búsquedas se reparten entre el sector de tecnología (20,4%), manufactura y producción (17,5%), ventas y atención al cliente (16%), administración y finanzas (14,4%), logística y transporte (13,9%), ingenería (11,8%) y marketing y comunicación (5,7%).
SUELDOS POR SECTOR
En el caso de IT -que demanda programadores, especialistas en networking y expertos en ciberseguridad-, los sueldos más bajos -en el nivel inicial (entry level)- oscilan los $ 120.000 por mes. Para los perfiles semi-senior -con experiencia de entre tres y cinco años, con dominio del idioma inglés-, ofrecen entre $ 300.000 y $ 400.000, mientras que para perfiles senior -con más de cinco años de experiencia, también con inglés avanzado-, superan los $ 500.000 según la posición que se contemple: operarios, técnicos especializados, jefes y gerentes..
En el rubro de manufactura, la remuneración ronda entre $ 80.000 y $ 270.000, según la posición que se contemple: operarios, técnicos especializados, jefes y gerentes.
En el caso de IT, para perfiles senior, los sueldos superan los $ 500.000
En cuanto a puestos de comercial y atención al cliente, los salarios van desde $ 70.000 a $ 350.000 e incluyen cargos como agentes de venta, jefe y gerente regional, con la posibilidad de sumar comisiones.
En el área de administración y finanzas, hay búsquedas abiertas que ofrecen desde $ 90.000 a $ 370.000 para posiciones como analista contable, cuentas a pagar, cobranzas, supervisor, jefe de equipos y gerente de administración o RR.HH.
Para perfiles de marketing y comunicación, hay salarios de entre $ 95.000 y $ 450.000 que incluyen analista de comuniones, especialista en marketing digital, jefe de asuntos públicos e institucionales y gerente de marketing y comunicación.
Asimismo, se buscan ingenieros, ya sea de rango junior, encargados de procesos o producto, supervisores de producción, jefes de seguridad e higiene y gerentes de planta, con salarios de entre $ 150.000 y $ 600.000.
BÚSQUEDAS LABORALES EN LAS REGIONES DEL PAÍS
En la región sur de la Argentina, la demanda laboral se concentra, mayormente, en posiciones de reemplazo, rotaciones y refuerzos operativos, especialmente para los rubros de energía, química, metalmecánica, papelera, plástica, alimentos, servicios, salud, seguros, finanzas y telecomunicaciones, a la cabeza de los pedidos.
La demanda de la industria del gas y petróleo se focaliza en profesionales e ingenieros para cubrir puestos de mandos medios, supervisión y jefatura de operaciones, así como también son requeridos perfiles técnicos, como soldadores y maquinistas.
En cuanto a los perfiles de manufactura, hay posiciones ligadas a producción, como operarios para procesamiento y envasado, y técnicos con experiencia en áreas de calidad, logística y seguridad e higiene.
En manufactura, hay puestos de producción
En retail y consumo masivo, se destaca la demanda de personal para las áreas de atención al público, logística y mantenimiento, con pedidos de repositores, preventistas, asistentes de almacenes, cajeros, operarios de depósito y mantenimiento.
En los servicios, se mantiene la demanda de empleados para cubrir diversas posiciones en entidades financieras, operadoras de telecomunicaciones, aseguradoras y empresas de medicina prepaga, especialmente para el área comercial.
La región de Cuyo continúa demandando ingenieros en áreas de calidad, logística y seguridad e higiene; técnicos especializados; y operarios para tornos, fresadoras, centros de mecanizado CNC, procesamiento y envasado. También, se precisan administrativos para posiciones de back office, en las industrias
A su vez, son requeridos trabajadores en viñas y fincas, como cosechadores, podadores, capataces, técnicos, operarios de fraccionamiento, persona administrativo, profesionales y mandos medios para funciones en bodega.
Por su parte, los perfiles más requeridos en empresas de servicios son ejecutivos comerciales, asesores, técnicos programadores y de soporte, y analistas funcionales, de crédito y televendedores para sectores como seguros, finanzas, telecomunicaciones, logística y tecnologías de la información.
La región centro necesita cubrir diversas posiciones en los rubros de logística, seguros, finanzas, tecnología y telecomunicaciones, alimentos, e industria metalmecánica y plástica.

Mercado Laboral

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web