Mónica Díaz es una vecina de Río Grande que solicitó un préstamo UVA de 1 millón 600 mil pesos. Habló con FM Fuego, contó su situación actual y la de quienes han obtenido este tipo de préstamos: “La situación que estamos viviendo los damnificados para acceder a una vivienda única es muy angustiante y desesperante, porque no sabemos cuánto debemos. Mes a mes nos incrementan la cuota y no sabemos cuánto tenemos que pagar de acá a diciembre. Yo pedí un préstamo de $1.600.000 y ahora le debo al banco $5.000.000. Desde 2018 estoy pagando la cuota. La primera cuota tendría que haber pagado $9.000 y vino $11.000, lo cual ya hubo una diferencia entre lo que firmé y lo que tuve que pagar”.
“Es la situación en la que estamos 130 familias acá en Río Grande que vamos a iniciar el reclamo a través de la Oficina de Defensa Derecho al Consumidor a la espera que resuelvan en esa instancia administrativa. Los abogados nos explicaron ayer que se hará una instancia judicial”, continuó relatando una de las damnificadas.
En este mismo sentido añadió: “Lo que nos perjudica es un índice inventado por el Banco Central en la gestión de Mauricio Macri, que el único objetivo era garantizar la rentabilidad a los bancos, ya que no podían dar créditos hipotecarios en dólares, inventaron este índice que se llama ‘UVA’, y lo único que garantiza es rentabilidad a los bancos, nosotros fuimos víctima de una política habitacional maliciosa. En ese momento el Banco T.D.F me daba $700.00 y con el UVA me daban hasta $2.100.000”.
Respecto a los damnificados y lo que planean hacer, indicó: “Nosotros queremos pagar nuestras deudas. Nadie adquiere un préstamo hipotecario para alquilar, ni nada parecido. Presentaremos la denuncia a Defensa al Consumidor con un abogado, por lo que esperamos que se resuelva en esa instancia, o lo llevaremos a nivel judicial. Ojalá salga alguna medida a nivel nacional porque esto lo tiene resolver el Presidente y el Banco Central”, finalizó diciendo Mónica Díaz.