Federico Giménez, Secretario de Representación Política, destacó la importancia de este nuevo rubro en la plataforma, “Es la primera vez desde casi un año que lanzamos la plataforma de Precio Bajo que agregamos un rubro nuevo, en este caso, artículos escolares. Esto está orientado a la compra de útiles para el inicio de clases”, explicó Giménez, quien también resaltó el trabajo conjunto realizado con la Agencia de Innovación y Neodelfos para incorporar más de 400 productos. “Dentro de esos artículos hay de todo: reglas, lápices, gomas, cuadernos, guardapolos, y todo lo que se necesita para el inicio de clases”, agregó.
Asimismo, señaló que a diferencia de la canasta básica alimentaria, la variedad en los artículos escolares complica la comparación directa entre productos. “Cuando busquen, no es la misma búsqueda que hay que hacer para la canasta básica alimentaria. En la librería hay mucha más variedad de marcas, y algunos comercios de la provincia importan grandes volúmenes de artículos sin marca, pero cumplen la función”.
En cuanto a la distribución de productos, el funcionario detalló que la mayoría de los artículos disponibles se concentran en Río Grande, con más de 230 productos, seguido de Ushuaia con casi 200, y Tolhuin con menos de 50. A pesar de la amplia variedad de opciones, Giménez destacó que este sistema permitirá a las familias realizar una compra más planificada y adaptada a sus necesidades y presupuesto. “Esto facilitará que las familias hagan compras inteligentes de acuerdo a sus finanzas, la cantidad de integrantes y sus hijos en edad escolar”.
La iniciativa se enmarca en un trabajo articulado entre ministerios, “Cada ministerio, de acuerdo a su rol, está implementando diferentes promociones, ofertas y actividades territoriales para la vuelta al cole, con el objetivo de llegar al mayor número de vecinos posible. Esto permitirá a las familias no solo ahorrar en la canasta básica alimentaria y en los gastos cotidianos, sino también en todo lo necesario para el inicio de clases”.
En ese sentido, sostuvo, “Estamos organizando ferias, impulsando Tu Mercado, ofreciendo promociones del BTF con tarjetas de crédito, y también facilitando la línea de crédito educativa con tasa subsidiada. A todas estas iniciativas se suman a la propuesta de Precio Bajo, para que las familias en Tierra del Fuego puedan acceder a productos a precios más bajos”.
Sobre las visitas a la plataforma, el funcionario mencionó que, aunque los datos son preliminares, esperan que la promoción en medios de comunicación impulse el uso de la herramienta. “Hoy es el primer día que publicamos esta nueva categoría, así que esperamos que, con la promoción, los usuarios empiecen a identificar si están comprando bien”.
Finalmente, Giménez destacó las funcionalidades adicionales de la plataforma, como la posibilidad de registrarse, armar una lista de compras y enviarla por WhatsApp, y aseguró que los precios de los productos se actualizan constantemente. “Es muy probable que los locales comerciales vean los precios de lista del día, ya que relevamos los precios a diario. Con algunos comercios se ha incorporado una API que nos permite tener los datos de stock y precios actualizados cada día”, concluyó.