Mañana se va a cumplir un mes de la desaparición en el mar de Alejandro Buchieri, quien se introdujo al mar con un bote inflable de pequeñas dimensiones, no apto para la navegación que intentó realizar el infortunado docente de 35 años de edad.
Su hermana Victoria, tuvo la gentileza de hablar con FM Fuego: “A sido muy duro la desaparición de mi hermano, lo sigue siendo, no se ha encontrado absolutamente nada en el mar, ni a él, ni un salvavidas, ni el bote, ni los remos, nada en concreto, la verdad que es una situación muy dolorosa para toda la familia, porque no tan sólo debemos presumir la muerte, sin dudas con esas temperaturas, en esas aguas, en esas condiciones, sino que no tenemos un cuerpo para velar o despedir, cerrar este círculo que tanto duele frente a una situación de la que no se pudo constatar que pasó efectivamente”.
Victoria Buchieri comentó lo que han vivido en estos casi 30 días: “Empezamos a transitar todas las emociones, los primeros días de la desaparición con la ansiedad y el estrés de la búsqueda, de tratar de encontrar algo de él, ubicarlo o algo que pudiera presumir que él estuvo ahí. Después los días fueron pasando, la situación es más triste, es dar por sentado su fallecimiento sin ningún lugar a dudas y además la tristeza de hacer un duelo sin un cuerpo, realmente es muy dolorosa esta situación”.
Sobre los contactos que pudieron haber mantenido en estos días con Prefectura Naval y el Juez de la causa (Césari Hernández), la hermana de Alejandro Buchieri expresó: “Con Prefectura no hemos tenido contacto, solamente hoy tomé conocimiento por las redes sociales de la búsqueda que se había encontrado en el mar que terminó siendo una heladera. El juez si ha estado muy presente, mis padres en una oportunidad también hablaron con él, en ese sentido tuvo mucha predisposición para dialogar con ellos en una situación dolorosa que les permitió cobrar un poco de paz frente a toda esta situación”.
También Victoria Buchieri hizo referencia a la búsqueda de su hermano respecto de lo que habló con las autoridades: “Todo lo que es la zona costera se va a seguir visualizando si hay algún rastro, si algo se ve, si lo van a extender hacia el sur de la isla, que son zonas de accesos muchas más difíciles de poder arribar por las zonas vírgenes que hay en esa área de la isla, con lo cual necesitan ir a través de caballos o de cuatriciclos de alta cilindrada, con lo cual demoran varios días en poder llegar, en una zona donde la marea suele dejar los desechos del mar, en principio se va a tratar de orientar la búsqueda hacia ese lugar”.
“Son muchos los recuerdos que tengo de mi hermano, -continuó diciendo Victoria Buchieri-, la forma de ser de él, siempre una persona muy amorosa, que siempre en el diálogo y en la relación con las personas tenía una broma por detrás, un chiste, un intercambio de apretón de manos, Ale era una excelente persona. Su fase artística, amaba lo que hacía, lo recuerdo verlo concentrado dibujando, escuchando música, los mejores recuerdos están en quien era él, en su esencia, su persona, demás está decir que todas las personas con las que, en todo este período de tiempo hemos entablado diálogo, han surgido compañeros de la primaria de él, trayendo a colación recuerdos de lo que era él como persona y recibiendo muchísimo afecto de toda esa gente”.
Finalmente expresó: “Estamos pendiente de los movimientos que se vayan haciendo y de la búsqueda en sí, aspirando a tener alguna novedad, por nuestra parte la búsqueda no va a desistir, tratando que se siga manteniendo de alguna forma, de encontrar algo. Hoy ya estamos volviendo a las actividades de la vida acá en donde estamos viviendo, no obstante, eso estamos muy pendiente de lo que sucede allá también”, finalizó diciendo Victoria Buchieri.