gremiales

Paritaria Escalafón Seco: “Logramos un acuerdo que contempla retroactividad y sumas fijas”

“Nos convocamos a esta nueva mesa paritaria en la Delegación de Economía, siguiendo la continuidad de la anterior, para tratar de mejorar la suma fija y contemplar los meses de retroactividad. Se pudo llegar a un acuerdo con ATE Río Grande y ATSA, mientras que ATE Ushuaia y UPCN lo someterán a referéndum de asamblea”, explicó Margalot.

Los puntos principales del acuerdo son:

Agosto: modificación de la antigüedad, pasando del 2% al 2,25%, que impactará de manera diferenciada según los años de servicio de cada empleado.

Septiembre: incremento del 4% en el básico para todos los empleados públicos del Escalafón Seco, más una suma fija no remunerativa de $40.000 a pagar por boleta complementaria.

Octubre: otra suma fija de $40.000, también por boleta complementaria, destinada a contemplar la retroactividad y los meses perdidos de junio y julio.

Margalot adelantó que a mediados o fines de septiembre se reunirán nuevamente la mesa paritaria para evaluar los meses de noviembre y diciembre. “No es lo que pretendíamos, pero era muy importante poder llegar a un acuerdo en mesa paritaria, porque cualquier incremento que sale por decreto suele ser menor al esperado. Seguiremos con estas mesas y evaluando los meses posteriores”, señaló.

El comunicado oficial de ATE Río Grande indicó que, si bien consideran que la propuesta es “poco y no alcanza”, la misma fue aceptada a referéndum de asamblea por las bases. Además, la entidad sindical destacó la importancia de mantener mesas paritarias formales y evitar aumentos otorgados fuera de este ámbito, bajo apercibimiento de iniciar denuncias por práctica desleal.

ATE RÍO GRANDE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web