Locales

“No hay nada más satisfactorio que haber podido salvar una vida”

El Sargento Serrano y el Agente Estrada, quienes transitaban ocasionalmente por el puente no dudaron en lanzarse al agua, mientras que el Cabo Damián Martínez, de la División Bomberos de la Policía, también se unió al rescate con un salvavidas. Además, la Prefectura Naval Argentina colaboró con el operativo. Gracias a la intervención de estos efectivos, el joven fue rescatado y rápidamente trasladado al hospital, encontrándose encuentra fuera de peligro.
En su entrevista con FM Fuego, ambos efectivos hablaron sobre la experiencia y cómo, a pesar de la situación de alto riesgo, su entrenamiento y la colaboración entre ellos fueron cruciales para el éxitoso del rescate.
El Sargento Serrano recordó el momento en que se enteró de la emergencia mientras se dirigía a su casa tras un servicio, “Vi la fila de autos detenidos y me acerqué a verificar qué pasaba. Al acercarme, vi al joven en el agua y llamé al 101 para asegurarme de que la central y prefectura estuvieran informadas. No había tiempo para esperar, así que me quité mis pertenencias y me tire al agua”.
Serrano destacó la rapidez de la decisión y la importancia de mantener la calma en momentos tan críticos, “Uno no puede quedarse sin hacer nada. La situación lo amerita. Mantener la serenidad es fundamental, sobre todo porque hay que lidiar no solo con la persona que estás tratando de salvar, sino también con uno mismo. Fue una tarea difícil, pero por suerte llegó mi compañero Martínez y pudimos ayudarnos”.
Por su parte, Carlos Estrada, quien pasaba por el lugar en su camino al trabajo, relató cómo se sumó al rescate, “Vi la fila de autos y me acerqué, ya cuando llegué vi al joven en el agua. Justo en ese momento llegó mi compañero Serrano. No había tiempo de pensar, solo de actuar”.
Estrada también subrayó la urgencia del momento y el foco en salvar la vida del joven, “No pensé en nada, solo en el chico. Me preocupaba más él que cualquier otra cosa, a pesar de los riesgos. En esos momentos, tu mente se pone en blanco y solo actúas. Fue algo que no había vivido antes”.
Ambos agentes coincidieron en que esta situación fue un verdadero desafío, que excedió cualquier preparación previa. “Nunca antes había estado en una situación como esta. Mantener a otra persona a flote, mientras luchas contra el agua fría, no es algo fácil. Por suerte, el joven está fuera de peligro y todo el equipo pudo salir bien de la situación”, indicó en ese sentido Serrano, y destacó, “No lo hice solo, lo hicimos entre todos. Mi compañero Estrada, Martínez y todos los involucrados en el operativo trabajamos juntos para salvar esa vida. Es un trabajo en equipo que va más allá de cualquier rol o jerarquía”.
Estrada, por su parte, también habló sobre la dificultad física del rescate, “Fue mucho más difícil de lo que imaginaba. El agua era muy fría y las corrientes eran fuertes. Mantenerme a mí mismo a flote, mientras intentaba mantener al joven también, fue mucho más complicado de lo que pensaba. Pero todo fue un trabajo en equipo”.
“No hay nada más satisfactorio que haber podido salvar una vida. Esa es la mejor recompensa que podemos tener. Sin duda, fue un trabajo en equipo y un esfuerzo conjunto”, dijo finalmente el Sargento Benjamín Serrano.


HEROICO RESCATE EN EL PUENTE MOSCONI

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web