De los Heros, quien había asumido en el cargo a fines de febrero de 2024 tras el desplazamiento de Osvaldo Giordano, realizó sus comentarios sobre la reforma previsional en el programa ¿La Ves? (TN). Estas declaraciones generaron una inmediata reacción de Milei, quien aclaró que la reforma para modificar la edad jubilatoria no estaba en consideración por parte de la Casa Rosada.
“No tenía que hablar de un tema que no está en agenda (reforma previsional), ¿a título de qué lo hizo? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden”, explicó el mandatario sobre la salida de De los Heros. En ese sentido, consideró: “Fue una falta de respeto hablar sobre mi agenda política, por eso voló por los aires, como correspondía”.
Milei consideró que la reforma previsional «no puede pensarse si antes no se arregla la cuestión laboral», porque actualmente la Argentina tiene un “40% del mercado laboral en el sector informal”. “Cómo voy a estar hablando de la reforma previsional si ni siquiera pude poner en caja el mercado laboral porque tengo el 40% de la mano de obra en el segmento informal. Es un disparate”, planteó en referencia a los dichos de De los Heros.
El cambio en la ANSES se suma a otro desplazamiento anunciado por el presidente este lunes, cuando también removió a Sonia Cavallo Runde de su cargo como embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en medio de los cuestionamientos públicos de su padre, Domingo Cavallo, hacia la política económica del Gobierno.