La Organización Meteorológica Mundial (OMM) validó dos nuevos récords mundiales relacionados con rayos que se produjeron en América, entre ellos, uno que se desplegó sobre Argentina.
Se trata de un “megarrayo” que se extendió sobre Uruguay y el norte del país en 2020. El fenómeno natural que duró 17,1 segundos y que batió la marca de duración, según los registros de la OMM, recorrió varios kilómetros: su extensión fue desde el norte de la provincia de Entre Ríos hasta la Bahía de Samborombón, en la provincia de Buenos Aires, pasando por el territorio vecino.
Según informó Randall Cerveny, de la Universidad Estatal de Arizona, que es jefe de confirmación de registros de la Organización Mundial Meteorológica (OMM), "normalmente los rayos no se extienden más allá de 16 kilómetros y duran menos de un segundo".
En curiosidad, el récord anterior en esta categoría, también pertenecía a Argentina. Aquella descarga electrostática se produjo de forma continuada durante 16,73 segundos entre Córdoba y Santa Fe, el 4 de marzo de 2019. Se trataba de un valor 0,37 segundos más breve que el actual registro.
La medición se realizó a través de los satélites con sensores especiales que proporcionan una cobertura casi mundial de la actividad total de rayos, tanto de las descargas en las nubes como de los rayos de nube a tierra.
"En la actualidad, disponemos de excelentes mediciones de sus múltiples facetas, y ello nos permite descubrir nuevos y sorprendentes aspectos de su comportamiento. Ahora que contamos con un registro sólido de esos rayos monstruosos, podemos empezar a entender cómo se producen y estimar los desmesurados efectos que tienen. Hay muchas cosas que todavía no sabemos acerca de estos monstruos", afirmó el autor principal y miembro del comité de evaluación, Michael J Peterson, del Grupo de Espacio y Teledetección (ISR-2) del Laboratorio Nacional de Los Álamos.
En tanto, el Secretario General de la OMM, el profesor Petteri Taalas, explicó que esto es un "gran peligro" que se cobra numerosas vidas cada año. "Estos récords ponen de relieve cuestiones de importancia para la seguridad pública respecto de las nubes electrificadas en las que los rayos pueden recorrer distancias enormes", explicó .