Provinciales

Más de 4600 personas y 1650 vehículos cruzaron el paso Fronterizo San Sebastián en una semana

El titular de la Dirección Nacional de Migraciones en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, recordó en una entrevista para FM FUEGO que desde el 1° de diciembre se implementó el horario extendido de temporada, de 6 a 22 horas, en el Paso Fronterizo San Sebastián. "Es importante remarcarlo porque por ahí hay personas que llegan fuera de esos horarios", comentó.
Durante la última semana, se destacó un incremento significativo en el flujo de viajeros. "A partir del lunes 9 hasta ayer domingo 15, registramos un total de más de 4600 personas y más de 1650 vehículos saliendo de la provincia por San Sebastián.", explicó Rodríguez.
En cuanto a los datos generales del programa “Verano Seguro” desde el 6 hasta el 15 de diciembre, se informó lo siguiente:
EGRESOS
• Vehículos: 2404
• Personas: 6601, incluyendo 90 peatones.
Siendo el día con mayor cantidad de egresos este sábado 14/12, con 367 vehículos y 1050 personas.
INGRESOS
• Vehículos: 1522
• Personas: 3897, incluyendo 129 peatones.
Rodríguez indicó que reforzaron la cantidad de inspectores en frontera para agilizar los trámites, "Estamos trabajando en conjunto con Aduana y Gendarmería para que las personas puedan salir de la isla sin mucha espera. Aunque hay un poco de demora en momentos de alta demanda, estamos utilizando las instalaciones habituales y tres garitas extras", señaló.
Por otro lado, el funcionario mencionó los problemas comunes que se presentan en los trámites migratorios, “Hay problemas comunes, por ejemplo, el DNI debe ser el último ejemplar emitido por el Registro Nacional de las Personas. Aunque se tenga otro ejemplar en buen estado, si se perdió el último, el anterior no es válido. Esto no es por voluntad nuestra, sino que el sistema automáticamente lo rechaza”, señaló.
En cuanto a los menores, explicó, “Las partidas de nacimiento deben ser el original sin plastificar; esos son los dos problemas más comunes que tenemos”. Además, aclaró: “El DNI digital no es válido para el trámite migratorio. Tiene validez solamente dentro del territorio argentino, es decir, para viajar dentro del país. Para cruzar la frontera no es válido, solo el DNI físico en su último ejemplar emitido o, en su defecto, el pasaporte vigente”.
Finalmente, Rodríguez destacó que el flujo de personas y vehículos podría incrementarse en los próximos días, "Estamos preparados para manejar un aumento en el volumen de tránsito", concluyó.

Dirección Nacional de Migraciones en la provincia de Tierra

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web