gremiales

Mariano Tejeda: “Un tiro para el lado de la justicia, Kulfas ha sido una de los grandes detractores del Sub Régimen Industrial”

La salida de Matías Kulfas como Ministro de la Producción de la Nación, fue de alguna manera festejada por el Secretario General en Tierra del Fuego del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), Mariano Tejeda. En diálogo con FM Fuego, expresó: “No sé si llamarlo un festejo, pero sí una tranquilidad, me parece que es como dice el dicho, un tiro para el lado de la justicia. Nosotros venimos diciendo desde hace mucho tiempo que Matías Kulfas ha sido uno de los grandes detractores del sub régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y uno de los más importantes lobistas de empresarios muy poderosos de la actividad textil en el continente y que buscaba de alguna manera terminar con las empresas y con la industria textil en Tierra del Fuego con esta prórroga del sub régimen industrial, argumentando ciertas irregularidades, poniendo en riesgo la continuidad laboral no sólo de las empresas en Tierra del Fuego, sino también del trabajo de casi 1.500 familias que dependen de este sector”.
Tejeda hizo referencia a la repercusión que ha tenido la salida del ahora ex ministro Kulfas: “La salida de este ministro, marca a las claras que la posición de Tierra del Fuego con respecto a este ministro era un pensamiento en común, no solamente del sector textil, sino de todo el sector industrial. Matías Kulfas tuvo algunas expresiones públicas, inclusive antes de ser ministro, allá por el 2019, contraria a los intereses de Tierra del Fuego. Entonces cuando estamos hablando de soberanía, de un Gobierno Federal y está dentro de este gobierno que apunta al federalismo y a cuidar las fuentes de trabajo en todo el país, éste ministro lo único que ha buscado es beneficiar a determinados sectores, en detrimento de lo que sucede acá en el sur. También dijimos que esta suerte de excusa que se ponía por parte del Ministerio de la Producción para no acceder a una prórroga a 30 años como si lo hicieron el resto de las industrias, podíamos entender que se podía discutir un proceso productivo o del valor agregado, lo que fuere, pero si eran una, dos o tres empresas las que estaban haciendo las cosas mal, no había que poner en la mesa de discusión o discriminar un sector tan importante como éste”.
En relación al nombramiento de Daniel Scioli como nuevo ministro, Tejeda expresó: “Mantenemos grandes expectativas, no quiere decir que con este cambio vayamos a lograr las cosas de un día para el otro, entendemos que hay una transición en el medio, en lo personal viajo a la provincia de Buenos Aires a diferentes actividades gremiales, pero también a tratar este tema y ver cuáles son las llegadas que se pueden tener en este futuro cercano para tratar de solucionar este tema. Entre los gremios del sector que tienen representación en Tierra del Fuego, trataremos de hacer un documento para que llegue el Ministerio que hoy va a liderar Daniel Scioli, pero también a la mismísima Vice Presidenta de la Nación y al Presidente de la Nación para volver a abordar este tema, para que esto no se caiga, aprovechando este envión que se logró con la salida de Kulfas de poder lograr lo que estamos buscando, nuestro objetivo principal que es la igualdad de condiciones con respecto al resto de las industrias radicadas en Tierra del Fuego”, finalizó Mariano Tejeda.

RENUNCIA DEL MINISTRO KULFAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web