Sociedad

Marcela Andina Silva: “Es un test rápido de anticuerpos que da el resultado en 15 o 20 minutos”

En el marco de la aprobación de la ANMAT para la venta de kits de anticuerpos desarrollados por la industria fueguina, FM Fuego dialogó con la Directora Ejecutiva del Laboratorio del Fin del Mundo, quien mostró su felicidad por el aval para poder extender esta tecnología al resto del país.

Aunque ya estaban siendo utilizados dentro de la provincia, el organismo nacional autorizó al Laboratorio del Fin del Mundo para que pueda empezar a vender los kits de anticuerpos para detectar el COVID-19. 

Andina Silva contó sus sensaciones al recibir la autorización y los detalles del proceso: “Para nosotros es una alegría enorme. Es un proyecto que lo venimos haciendo hace varios meses, donde primero tuvimos que acceder a la ampliación del rubro para elaborar diagnósticos de uso in vitro. Así que ese fue el primer proyecto que encaramos. Después empezamos a hacer estudios sobre este tipo de tests, que algunos ya estaban en el mercado”.

Asimismo, agregó que tuvieron que “hacer todo el desarrollo y juntar la documentación. Hemos tenido que hacer ensayos para validar la seguridad y la eficacia, para lo cual nos han ayudado mucho el Hospital de Ushuaia y el Hospital de Clínicas de Buenos Aires testeando por nosotros. Así pudimos demostrar que tiene entre un 90 y 95% de efectividad para la detección de anticuerpos”. 

“En el mismo test se pueden detectar dos tipos de anticuerpos que son el igm y el igg, con lo cual nos amplifica la información que tenemos. El virus tiene una etapa de vida que es de más o menos 15 días, con lo cual si a mí en el test me da que la persona tiene igm, yo sé que esa persona está cursando la enfermedad, por lo cual debería aislarla. Si la persona me da positivo para igg, ya estaría tranquila de que la persona pasó la enfermedad y tiene inmunidad”, detalló.

En suma, remarcó: “Este tipo de test no es a través de hisopado, se hace simplemente con un pinchazo en el dedo para la toma de muestra. Es un test rápido que da el resultado en 15 o 20 minutos”. Y aclaró que “no permite la detección de la cepa, simplemente detecta la enfermedad y nos permite ir separando la población, si estuvo expuesta al virus o no”.

Por último, Andina Silva explicó que “por ahora no estamos produciendo a gran escala, tenemos poca capacidad productiva pero calculo que podremos estar produciendo alrededor de 16 mil tests mensualmente. De todas formas, ya nos encontramos en obra para poder hacer una producción masiva y poder abastecer, no sólo a Tierra del Fuego, sino a todo el país”, concluyó esperanzada.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web