Municipales

"Mantenemos la gratuidad para el sistema educativo"

Bucci detalló que para obtener el beneficio se requiere “simplemente con la tarjeta SUBE, con el DNI y en el caso de ser alumno, con constancia de alumno regular, y en el caso de ser profe o docente, con constancia de trabajo pueden acceder a los beneficios que son boletos gratuitos hasta 48 boletos”.
Sobre la adquisición de la tarjeta SUBE, explicó que “Es muy sencillo conseguir, la pueden adquirir comprándola en diferentes kioscos de la ciudad, pero quizás por ahí no son tantos los kioscos que la comercializan, pero sí dentro de la página del municipio o de la aplicación de RG Ciudadana, pueden acceder a realizar la compra de la tarjeta SUBE”. También se puede comprar en la Dirección de Rentas y retirarla en los puntos SUBE habilitados abonando el costo de $1500.
Los vecinos que deseen realizar el trámite del boleto gratuito podrán hacerlo de lunes a viernes, de 9 a 16 horas, en los Puntos SUBE ubicados en Luis Py 181, Pasaje Roca 1309, Polideportivo Margalot (Prefectura Naval 670), El Ovejero 25 y Cabo Peña 562 (B° Malvinas Argentinas).
Por otra parte, Bucci se refirió a la posibilidad de abonar el pasaje con tarjeta de débito, como ya ocurre en otras ciudades del país. “Acá todavía no se aplica pero seguimos trabajando con la tarjeta, con la red de SUBE, con los servicios, pero sí tenemos otros medios alternativos de pago, que son mediante la aplicación de SUBE que es independiente de la tarjeta física. Dentro de esa tarjeta digital pueden abonar también, incluso apoyando únicamente el teléfono en la validadora y abonando su pasaje de colectivo", pero aclaró que quienes posean algún tipo de gratuidad deben seguir usando la tarjeta física.

BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web