“Generalmente en el mes de octubre, cuando las condiciones del clima mejoran, comenzamos con nuestro plan de bacheo, que venimos llevando adelante a lo largo de la gestión”, comentó Silva.
En este sentido, indicó que, aunque se realizaron trabajos preventivos el mes pasado, el bacheo de hormigón, que es fundamental para la remediación de las calles, ha comenzado tras un invierno complicado. El funcionario explicó que el bacheo se está llevando a cabo en diferentes zonas de la ciudad, comenzando por las más importantes para luego avanzar hacia las calles barriales.
Actualmente, se realizan trabajos de hormigonado en pleno centro de la ciudad, sobre las calles Av. San Martín y Santa María de Oro, Güemes y Av. Belgrano, y Av. San Martín y Don Bosco.
“Otra obra relevante, por su ubicación estratégica, es la remediación del Puente General Mosconi, junto con otras obras de recapado asfáltico que estamos próximos a lanzar”, agregó.
Silva destacó que los trabajos en el puente se realizarán durante la noche: “Ayer, a partir de las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana, en ese margen de horario, y durante aproximadamente una semana o diez días, vamos a estar realizando un aserrado de las zonas que vamos a bachear. Esto implica demarcar la zona, y el próximo paso será la demolición de la capa de rodamiento y un bacheo en caliente”.
Aseguró que la planificación busca mantener el puente transitable en todo momento. “Esto en una mano para dejar siempre transitable el puente, así hasta que vayamos avanzando y terminemos con todo el bacheo”.
Una vez finalizado el bacheo, se colocará una capa similar a un recapado asfáltico para lograr un sellado y homogeneidad en todo el puente, similar a lo realizado en el centro de la ciudad. “El asfalto es un material que se puede utilizar normalmente una o dos horas después de ser colocado, por lo que hemos elegido esta materialidad para el puente, teniendo en cuenta el peso y el fraguado rápido”, subrayó.
En cuanto a las próximas etapas, Silva mencionó que se contempla el recambio de rejas y la mejora de losas peatonales. “El proyecto incluye rejas de 2 metros con un corte a 45 grados, que funcionarán como un cerco olímpico hacia adentro, aumentando la seguridad. También se incorporará iluminación peatonal para un tránsito vial más seguro, acompañado de señalética”, detalló.
Finalmente, otros de los trabajos será la remediación asfáltica de la Av. Héroes de Malvinas, “Específicamente en el tramo que va desde la Avenida Belgrano hasta la Rotonda del Avión, es un sector bastante turístico para nuestra ciudad, a donde tenemos los monumentos y estamos trabajando también con el hogar de día, así que es una calle que vamos a estar recapando también en el corto plazo".