Municipales

"Los controles a servicios de transporte público y privado ya están y es importante que se conozca"

“Tenemos los servicios de transporte público como taxi y colectivos que son municipales pero están concesionados, y privados como remises y fletes”, en ese sentido, especificó, “Tenemos unas 255 licencias que hacen al servicio público de taxis, pero también tenemos diferentes tipos de habilitaciones especiales para aquellas personas que cumplan los requisitos y las condiciones, ya sea de pasajeros o de carga”, explicó en una nota para FM Fuego, sobre la potestad del Municipio de regular el transporte público y privado.
Explicó que esta gestión, impulsada por el intendente Martín Pérez, ha permitido la creación de un cuerpo de inspectores que se encarga exclusivamente de supervisar la correcta operación de estos servicios. “Esta rama de transporte es lo que engloba esta dirección y que debe ir controlando, haciendo diferentes tipos de gestiones para que ese servicio se preste en condiciones, en calidad y seguridad”.
"Dividimos los controles en dos etapas: una administrativa, para verificar habilitaciones, seguros y licencias, y otra en la vía pública, con inspectores encargados de revisar que se cumpla con las normativas", señaló Bucci.
En ese sentido, señalo que dicho control hace al cumplimiento “De la documentación en lo que tiene ver con el seguro, revisiones técnicas y condiciones específicas al conductor; que para realizar algún tipo de transporte de pasajero o de carga, tiene que tener una licencia especial, un certificado de antecedentes”.
Asimismo, el director de Transporte, destacó los estrictos controles que se están llevando a cabo sobre los fletes en la ciudad, remarcando la importancia de que estos servicios cumplan con las normativas vigentes. “Uno de los puntos clave de nuestros controles es verificar que los fletes estén habilitados y cumplan con los requisitos legales. En los operativos, inspeccionamos la documentación en corralones y otros puntos clave de la ciudad".
Bucci subrayó que, si se detecta algún vehículo realizando un servicio de transporte de carga sin estar debidamente habilitado, se labra un acta de infracción y se procede según lo establecido por el Juzgado de Faltas. "No solo verificamos los documentos, sino también que los vehículos se ajusten a las características necesarias para el transporte regular".
En cuanto a los taxis y remises que operan mediante aplicaciones, aclaró que no incurren en irregularidades si cuentan con las habilitaciones necesarias. "Tenemos una ordenanza vigente que prohíbe el transporte de pasajeros mediante redes sociales o aplicaciones, exceptuando el servicio de taxis, remises y taxiflet. Hace unos meses presentamos la aplicación Taxi Premium que es una herramienta más, por la cual el pasajero se puede vincular con el conductor por simples medios tecnológicos”.
Bucci finalizó destacando la importancia de que los operadores conozcan los controles y regularicen su situación si les falta alguna documentación, además de los esfuerzos por modernizar el sistema de transporte público en la ciudad.

Transporte Público y Privado de Río Grande

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web