Tolhuin

“Leolabs ha judicializado la cancelación y han iniciado el proceso de desarme de la infraestructura del radar”

“Ha habido un cambio importante, en las últimas horas las empresa Leolabs ha presentado una nota al gobierno de la provincia informando distintos puntos, uno de ellos tiene que ver con que ha judicializado justamente esta cancelación. Que no obstante a eso está modificando su constitución societaria, es decir que no van a tener más un componente británico dentro de las dos empresas que la formaban”, afirmó el funcionario en una entrevista.
De ese modo, precisó que en la misma notificación la empresa comunicó el inicio del proceso de desinstalación con el fin de “Disipar cualquier duda instalada en la comunidad y prevenir daños a las instalaciones por parte de terceros”, dice la nota.
“Están desarmando toda la parte electrónica, es decir la instalación en la parte de infraestructura que son de alguna manera esos paneles que se ven cuando se pasa al lado de la ruta. Y en las próximas horas la empresa va a pedir por sus propios medios la desconexión del servicio eléctrico para tener la garantía específica que no hay chance de que ese radar esté operativo”, indicó al respecto Dachary.
Luego de conocerse el proceder informado por la propia firma, el secretario consideró: “Es una buena noticia porque son los dos elementos más fuerte que estaban en pugna, obviamente el carácter británico de la empresa y por otro lado la posibilidad de la operatividad. Mientras tanto seguimos esperando las respuestas del Ministerio de Defensa que entendemos que es quien verdaderamente tiene que tomar cartas en el asunto”.
Cabe recordar que el pasado mes agosto, el Ministerio de Defensa Nacional solicitó a través de una nota dirigida a la Jefatura de Gabinete de Ministros, “La cancelación y suspensión definitiva de la instalación”, a pesar de esto, desde ese ministerio no se respondió a los pedidos posteriores de la provincia y fue la Jefatura de Gabinete de Ministros quien pretendió poner en cabeza de la provincia dicha responsabilidad.
En ese marco, Dachary señaló, “No hay ningún tipo de relación entre lo denunciado, es decir que pueda tener un rol militar que afecte lo que son las disposiciones de seguridad nacional y que sirva para todo lo que tiene que ver con la inteligencia y escucha, con la solución a semejante nivel de amenaza que se satisfaga con una hojita A4 que diga que está cancelado, por eso entendemos que el Ministerio de Defensa debe dar intervención a otros ministerios como puede ser el de Seguridad para que se implemente el desmontar y demás”.
“Se va a entrar en un fino legal realmente muy complejo porque creo que el ministerio tiene la capacidad de determinar y no tiene que salir a argumentar cuales son los considerandos porque se tipifica como una amenaza a la seguridad nacional. No obstante la empresa informó que ha presentado un recurso pero es contra de la subsecretaría de Comunicaciones justamente por la cancelación”, dijo finalmente.

infraestructura del radar

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web